Coronavirus: Síntomas, prevención y qué hacer en caso de sospecha
Desde los síntomas hasta qué hace en caso de sospecha de una infección, las autoridades han puesto a disposición de los ciudadanos una batería de información
Coronavirus Andalucía: Sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
El coronavirus , que ya ha causado ya más de 80 positivos en Andalucía, sigue afectando al día a día de los andaluces y del resto de españoles. Desde el aplazamiento del Festival de Cine de Málaga o la suspensión temporal de las Fallas de Valencia hasta el seguimiento de recomendaciones de profilaxis para evitar las infecciones, este virus ha cambiado el día a día de muchas personas.
Noticias relacionadas
Desde la Junta de Andalucía , siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Sanidad, han explicado los elementos básicos de esta infección vírica de la que ya se van conociendo detalles que ayudan a luchar contra su propagación.
¿Qué es el coronavirus?
Es, como su nombre indica, un virus «que circula entre los animales pero también puede infectar a los seres humanos». El coronavirus que provoca la COVID-19 -que así se llama la enfermedad-, fue identificado en China a finales de 2019 y es «una nueva cepa que nos e había visto antes en seres humanos», explican desde la Junta de Andalucía.
La transmisión de este virus se da por contacto estrecho entre dos personas o con animales infectados. El virus viaja en las secreciones líquidas que se producen al toser o estornudar , igual que en el caso de la gripe. Si esas gotas cargadas de virus entran en el cuerpo de otra persona a través de sus ojos, boca o nariz, es cuando se produce la infección. La incubación del coronavirus varía entre 1 y 14 días, aunque la media está en torno a cinco días.
¿Qué síntomas produce el coronavirus?
Hay tres síntomas que deben hacer saltar las alarmas: fiebre, tos y sensación de falta de aire . Si se sienten esas tres condiciones, hay que ponerse en contacto con las autoridades sanitarias, que están preparadas para valorar el caso y actuar.
¿Dónde hay que acudir en Andalucía en caso de coronavirus?
La Junta de Andalucía ha puesto a disposición de la población un teléfono -el 955545060 - para que quienes sospechen que puedan tener coronavirus llamen. En este teléfono proporcionarán información sobre qué hacer.
En todo caso las autoridades sanitarias recomiendan no acudir directamente al hospital o centro de salud, sino llamar antes al número indicado ( Salud Responde ), para valorar el caso.
¿Qué se puede hacer para evitar el coronavirus?
La higiene es la clave. Hay que lavarse las manos con frecuencia y con cuidado, evitar tocar ojos, nariz y boca -zona de entrada del virus al cuerpo-, cubrir la boca al toser con un pañuelo desechable o el codo y, en caso de sospecha de infección, evitar el contacto próximo con otras personas. -Las autoridades sanitarias no recomiendan el uso de mascarillas para protegerse de la infección.