Coronavirus Andalucía: sigue la última hora del Covid-19 en la comunidad andaluza

Toda la actualidad de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus en la comunidad autónoma

Andalucía rastrea 193 brotes activos de coronavirus en la comunidad

Juanma Moreno anuncia que el SAS prepara el plan de contingencia para disponer de 4.500 camas

Transeúntes con mascarilla en el centro de Sevilla Raúl Doblado

S. I.

Andalucía se sitúa con unos datos de positivos en Covid inferiores a los de otras comunidades, con una tasa de incidencia de 140 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, mientras que la media española es de 267 casos. En ciertos núcleos aislados, no obstante, las cifras comienzan a ser preocupantes, además de las peores a nivel global en la comunidad autónoma (y en toda España) desde que comenzó la desescalada, con 1.551 casos nuevos registrados el miércoles.

Las restricciones impuestas en la Comunidad de Madrid hacen saltar las alarmas acerca de posibles confinamientos también en el territorio andaluz, aunque por el momento el presidente de la Junta, Juanma Moreno , no ha anunciado el endurecimiento de las medidas. Por su parte, el consejero de Salud, Jesús Aguirre , descarta retroceder de fase o confinar municipios.

Los cierres de aulas tras el inicio del curso escolar, los test PCR a docentes y los planes de clases en días alternos se suceden mientras la Junta anuncia su plan 3.000 para atender a pacientes de Covid en los hospitales y sus intenciones de relanzar la economía tras la pandemia (como el bono turístico) para paliar en todo lo posible la dura crisis económica a la que se ve abocada Andalucía.

Andalucía rastrea 193 brotes activos de coronavirus en la comunidad

ABC

Andalucía ha registrado este jueves 1.484 nuevos positivos en coronavirus confirmados por PCR en las últimas 24 horas con 12 fallecidos , lo que eleva el número total de muertes vinculadas a la Covid-19 en Andalucía a 1.732. Actualmente las autoridades sanitarias rastrean 193 brotes activos de la enfermedad en la comunidad.

Con la actual tendencia de contagios, Andalucía eleva su tasa de incidencia a 14 días a 155,7 casos por 100.000 habitantes . La medida española supera los 287 casos por 100.000 habitantes.

El bono turístico de la Junta de Andalucía se podrá usar hasta en tres ocasiones

Valerio Merino

El bono turístico de la Junta de Andalucía, que se pondrá a disposición de todos los andaluces que viajen por Andalucía desde octubre a de mayo de 2021, se podrá usar hasta en tres ocasiones mediante la contratación con las agencias adheridas a esta iniciativa.

El consejero de Turismo, Juan Marín , ha explicado este jueves que cuando se contrata el viaje se paga y posteriormente se recibe la devolución de los 300 euros para garantizar que se hace el viaje.

Un total 321 hoteles y 379 agencias y puntos de venta además de 112 apartamentos turístico se han adherido ya al bono turístico, según fuentes de la Consejería de Turismo Regeneración, Justicia y Administración Local, que ha puesto en marcha esta bono con el objetivo de reactivar el turismo tras el freno provocado por la crisis sanitaria.

Una doctora licenciada en la Universidad de Sevilla crea el primer kit anti Covid-19 de bolsillo

ABC

Aunque nacida en Huelva, María Recuerda Núñez ha vivido siempre en Sevilla, ciudad donde estudió Medicina (promoción 2008) antes de especializarse en Medicina Intensiva (UCI) y trabajar en el Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz). Cuando el coronavirus llegó a España se encontraba de baja maternal porque en diciembre tuvo una hija (su primer hijo tiene dos años y medio).

«Desde finales de diciembre seguíamos de cerca cómo evolucionaba el coronavirus en China, porque desde el punto de vista médico era muy interesante y los datos eran preocupantes. Cuando la situación empeoró en mi hospital me incorporé a trabajar posponiendo el resto de los permisos por el nacimiento de un hijo. Esto me permitió conocer desde el interior de los boxes de UCI cómo actúa el virus y las complicaciones multiorgánicas que produce, valorar su funcionamiento, un microorganismo nuevo, desconocido hasta el momento», subraya.

Antonio Repullo, delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba: «A la vuelta al cole le doy un notable alto»

Valerio Merino

Lucena es ahora el foco, dentro de la pandemia, al que miran todos los ojos en Córdoba. Por ello, las primeras preguntas para el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Antonio Repullo, en esta entrevista concedida a ABC tienen que ver con ese municipio.

«La situación de Lucena es preocupante. No descartamos ninguna medida a tomar en las próximas fechas, en función de la evolución de los contagios. Si bien en esta semana los datos diarios de positivos se están viendo reducidos muy significativamente. De hecho, hoy [por ayer], han sido tres. En el día de ayer [por el martes], cuatro. En los dos últimos días, tenemos datos alentadores. Esto no quiere decir que vayamos a parar la actuación en Lucena por parte de Salud».

La Junta de Andalucía valorará restricciones a la movilidad en función del nivel de ocupación de las UCI

EFE

Aunque este martes se registraba el segundo pico máximo de nuevos contagios con 1.536 casos en 24 horas y 12 fallecimientos, el presidente de la Junta se mostró moderadamente optimista, por cuanto Andalucía se encuentra entre las comunidades autónomas con menor incidencia acumulada por habitante. La tasa de incidencia en Andalucía a 14 días se sitúa ahora en 147 casos por 100.000 habitantes en la comunidad. Por tanto sigue siendo prácticamente la mitad de la tasa media de incidencia de España situada este martes en 280 casos por 100.000 habitantes.

La comunidad superó el martes la barrera de los mil hospitalizados con Covid (1.024) con 136 pacientes en UCI. «Teniendo muchos más contagios tenemos muchas menos camas y UCI ocupadas», señaló el presidente, quien destacó además como determinadas provincias, –como Granada, Jaén o Almería– donde se habían registrado datos «preocupantes» hace apenas tres semanas, la incidencia del Covid-19 es ahora menor.

Segunda mayor subida de positivos por coronavirus en Andalucía con 1.551 casos en un día

Reuters

Andalucía suma este miércoles 23 de septiembre 1.551 casos de coronavirus Covid-19 confirmados por PCR, la segunda mayor subida diaria desde el inicio de la pandemia detrás de los 1.617 registrados el viernes 18 de septiembre, según el parte de la Junta de Andalucía, que contabiliza 12 fallecidos en las últimas 24 horas, los mismos que la víspera. La cifra diaria de contagios de este miércoles supera también los 1.536 diagnosticados de este martes -que hasta ahora era la segunda mayor subida diaria-, los 1.480 positivos del pasado sábado 19 y supone casi el doble de los 812 registrados este lunes 21.

Por otro lado, los hospitales alcanzan los 1.019 pacientes ingresados, cinco menos en 24 horas y 87 más que hace una semana, de los que 136 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), sin cambios en los últimos dos días y 15 más que hace siete días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación