Coronavirus Andalucía

Fin de semana sin incidentes graves aunque con más denuncias por fiestas ilegales en Punta Umbría y Conil

Los propietarios de chiringuitos de la localidad onubense han tenido un mes de julio con un 15% más de afluencia que el año pasado, tendencia que se mantiene

Un grupo de jóvenes en la Playa de los Bateles de Conil ABC

S.A.

Las localidades costeras de Conil (Cádiz) y Punta Umbría (Huelva) han vivido su primer fin de semana con toque de queda , después que se aprobase la medida este viernes, sin registrar incidencias graves, aunque con un aumento de llamadas por fiestas ilegales en Punta Umbría.

Así lo han reseñado fuentes policiales a Europa Press. En Punta Umbría, de hecho, se ha notado una bajada de las incidencias a partir de las 2,00 horas, cuando comienza el toque de queda, aunque esto se ha visto compensado para mal con más llamadas por fiestas en pisos.

Como ha concretado el inspector jefe de la Policía Local, Antonio Garrido , se ha realizado en un primer momento una labor informativa a la población y después se ha pasado a sancionar con «alguna denuncia» durante la noche. Una de ellas ha sido a un grupo de jóvenes que hacían botellón descaradamente a las 4,30 horas.

En Conil , la Policía no ha registrado incidencias graves ni detenidos, aunque sí ha tenido que actuar en las calles del centro para dispersar a quienes hacían botellón cuando comenzó el toque de queda .

Mientras la Policía Local controla que se cumplan las normas, los establecimientos de ocio reglado, como los chiringuitos, prevén que este verano será «mejor» que el pasado y calculan que en el mes de julio han tenido entre un 15 y un 20 por ciento más de afluencia que la pasada temporada estival.

Así lo ha indicado el vicepresidente del Consejo Empresarial de Chiringuitos de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y presidente de la Asociación de Chiringuitos de Punta Umbría, Manuel Berna l, quien se ha mostrado «contento» por la evolución del verano y ha apuntado que, además, esperan que el mes de agosto supere las previsiones iniciales.

En este sentido, ha señalado que las reservas están «funcionando muy bien» y se ha notado «un incremento bastante alto» de las mismas durante el pasado mes con respecto al de 2020, a la par que ha incidido en que la única parte «negativa» es que la obligación de cerrar a las 00,00 horas «quita un par de horas de ventas».

Igualmente, Bernal cree que este mes de agosto «será parecido» a julio ya que «no se puede subir más porque hay un tope de reservas», al tiempo que ha explicado que, en el caso de su establecimiento, las reservas para este fin de semana «están completas, igual que el fin de semana que viene porque los clientes se han acostumbrado a reservar antes de venir».

«Con igualar el año pasado ya nos conformábamos, pero hemos superado las previsiones y se nota la afluencia de personas y las ganas que tiene la ciudadanía de disfrutar de las playas», ha agregado.

Finalmente, Bernal ha apuntado que las cancelaciones que se han podido producir a última hora se han dado por el Covid-19, como casos en los que «alguno de los miembros de una familia que había reservado mesa ha dado positivo antes de venir y, por tanto, han tenido que realizar cuarentena».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación