La crisis del Covid-19
Coronavirus Andalucía: «Seguimos sin mascarillas en las farmacias; no hay derecho a esto durante el coronavirus»
El Consejo Andaluz les aconseja no comprar las que venden algunos proveedores «a precios disparatados»
El mapa de los 10.187 casos positivos por coronavirus en Andalucía
El Gobierno aconseja desde ayer utilizar las mascarillas donde sea difícil mantener la distancia social, como el transporte público o centros de trabajo. Aunque el Ministerio de Sanidad ha cambiado de opinión, la situación en las farmacias sigue siendo la misma que antes: continúan desabastecidas del elemento de protección recomendado. «Nos hemos quedado sorprendidos de que el Gobierno esté repartiendo mascarillas, nosotros seguimos sin nada en las farmacias. No hay derecho a esto». Manuel Pérez, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, se lamenta de que el Ejecutivo no haya contado con las oficinas de farmacia para realizar una distribución controlada de este producto de primera necesidad en plena crisis del coronavirus.
Noticias relacionadas
Desde Bidafarma, una de las dos mayores distribuidoras de medicamentos de España, reconocen que están esperando pedidos de entre 600.000 y 700.000 unidades para suministrar a las boticas . Pero, «de momento, tenemos cero mascarillas para poner a su disposición a unos precios razonables», confirma Nacho Pérez, director de Relaciones con la Industria de Bidafarma. Esta cooperativa andaluza que abastece de productos a 10.000 establecimientos se niega a entrar en lo que califica como «mercado persa» de mascarillas. «Las pocas unidades que teníamos se las regalamos a los farmacéuticos para su seguridad personal», comenta.
Elevados precios
Dada su escasez, este material de protección se ha convertido en objeto de especulación. «Las pocas que hay en el mercado y que han adquirido algunos establecimentos se están vendiendo a precios disparatados y hemos recomendado a las oficinas de farmacia que no las compren, para obligarles a bajarlos», asegura Ernesto Cervilla, que dirige el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz y es vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales (Cacof).
Por una mascarillas FFP2, que filtra al menos el 92% de las partículas del aire por la que antes se pagaba entre 2 y 2,50 euros, ahora tiene un precio de coste de diez euros. «Es una barbaridad que se compre a estos precios», advierte Cervilla . Ni siquiera se plantea aplicarle margen comercial alguno a estos productos. «Nosotros lo que queremos es darle un servicio a nuestros pacientes y clientes, algunos de ellos con patologías severas que sí las necesitan», aclara Cervilla.
Manuel Pérez, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, asegura que algunos proveedores, en efecto, están vendiendo mascarillas a precios «desorbitados», pero «muchos farmacéuticos no estamos dispuestos a pagar esos precios». «Son productos de primera necesidad y el Gobierno debería prohibir que se vendieran a determinados precios, estableciendo un tope» , apunta. Añade que desde las farmacias plantearon repartir las mascarillas con la tarjeta sanitaria, pero no se les ha tenido en cuenta. A los elevados precios se suman el riesgo que entraña comprar a determinados proveedores con pedidos que hay que pagar por adelantado y que pueden acabar inmovilizados en China.