Coronavirus en Andalucía
El sector de la Belleza y la Estética se concentra en Andalucía para pedir que se le declare esencial
Reclaman el mismo trato que las peluquerías y ampliar el horario de atención al público más allá de las 18:00 horas
La Asociación de Profesionales de la Belleza y la Estética de Andalucía , 'WeBeauty', ha convocado este martes concentraciones de los profesionales del sector en la comunidad para pedir que esta actividad sea considerada como un servicio esencial para la ciudadanía, lo que podría permitir su apertura al público.
En Sevilla, empresarios y trabajadores del sector se concentraron a las puertas del Parlamento andaluz para reclamar que se permita a esta actividad ampliar los horarios para la atención públicos más allá de las 18,00 horas.
En declaraciones a los medios, presidente de la Asociación de Peluquería y Estética de Sevilla y provincia, Alejandro Lebrón , ha explicado que la situación del sector «es crítica» como consecuencia de la crisis derivada por la pandemia , por lo que ha añadido que lo que piden a la Administración andaluza es que los cataloguen como servicio esencial «al igual que las peluquerías «.
«Queremos que la estética vaya de la mano de las peluquerías porque es muy necesario para nuestro sector en este momento», ha señalado, al tiempo que ha añadido que los negocios están «muy afectados y bajando entre de un 30 a un 45 por ciento«.
Un sector muy femenino
En este sentido, ha apuntado que parte de los empleados están en Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) a lo que se suma que es « un sector muy femenino , donde la inmensa mayoría son autónomos «, colectivo al que »afecta la economía de una manera terrible, trágica«.
Al hilo, ha recordado «todos los esfuerzos» que ha llevado a cabo el sector en los establecimientos para adaptarlos y cumplir con todas las medidas higiénico sanitarias y ha subrayado que su trabajo «no solo es belleza, también es salud «.
«No entendemos por qué nos cierran, por qué no somos considerado esenciales cuando en otras comunidades como Cataluña o Madrid sí como considerados esenciales«, ha lamentado, por lo que ha insistido en que reciban »el mismo trato «.
La presidenta de la Asociación 'WeBeauty', Marina Reguera , habló del «desasosiego y desconsuelo» del sector por la situación, con la «carga que soporta ya la pequeña y mediana empresa». «Solo pedimos que nos dejen trabajar», ha afirmado, para añadir que en Andalucía «hay más de 15.000 centros de belleza y estética con más de 10.000 trabajadores , en su mayoría mujeres«.
Noticias relacionadas