Coronavirus Andalucía

Los sanitarios vacunados en Andalucía: «Ya tenemos algo con lo que luchar contra el coronavirus»

Médicos y enfermeros que han recibido la vacuna recuerdan emocionados este domingo a quienes la pandemia ha dejado por el camino

Enrique Martínez médico de la residencia Fray Leopoldo de Granada, quien se ha vacunado esta mañana contra el coronavirus Foto y vídeos: Carlos Landa

Carlos Landa

Más de 400 profesionales sanitarios que están en la primera línea de fuego de lucha contra el Covid, tanto en centros hospitalarios como en residencias de ancianos, se vacunan este domingo en Andalucía. Son los primeros que se han vacunado contral Covid dentro de ese gremio, que pide que todos los sanitarios den ejemplo poniéndose en Andalucía la vacuna para luchar contra la pandemia. La mayoría de de los médicos, enfermeros y auxiliares de enfemería que se han vacunado hoy no han podido dejar de recordar las imágenes que han visto durante la pandemia, tanto de enfermos al borde de la muerte como la de quienes se quedaron en el camino.

Enrique Martínez Nieto, director médico de la residencia Fray Leopoldo de Granada , ha sido uno de los profesionales sanitarios que se ha vacunado hoy en Andalucía contra el Covid. «La vacunación es importantísima. Los que hemos conocido lo que ha pasado en las residencias y luchado contra el Covid fuera y dentro de ellas debemos vacunarnos. Las recibimos con alegría y emoción, dado que por este maldito virus se han muerto muchas personas, no sólo personas mayores, sino también jóvenes. Si conseguimos que todo el mundo esté vacunado, tendremos éxito».

Sanitarios del Hospital Clínico San Cecilio de Granada, muy emocionados Vídeo: Carlos Landa.

Sobre posibles complicaciones tras la inyección, Martínez Nieto ha dicho que «se recomienda esperar algunos minutos después de la vacunación por si hay alguna reacción, mareos... como en cualquier vacuna. A los 20 días se recibe una segunda dosis, para la que ya hay fecha, y que se pondrá a todos los residentes y al personal sanitario del centro porque no queremos que suceda en la tercera ola lo que ha sucedido en la segunda porque esto ha sido impresionante porque este virus es letal». «E s emocionante recibir la vacuna porque hasta ahora no teníamos nada para luchar contra este virus», ha indicado.

Algunos de lo médicos y enfermeros del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada que se han vacunado este domingo contra el coronavirus Carlos Landa

De igual forma, un equipo de profesionales médicos del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, de Granada, ha recibido también la vacuna. María Ángeles Moreno, enfermera de UCI de ese centro hospitalario, ha declarado tras vacunarse «que ha sido un momento bastante emocionante porque la ola de coronavirus en Granada ha sido muy fuerte. Mientras me estaba vacunando me acordaba de las imágenes que he visto durante la pandemia y del miedo que hemos sentido, imágenes de compañeros que enfemeraron y de otros que se quedaron en el camino. Yo tenía muchas ganas de ponerme la vacuna y espero que sirva de ejemplo a la población y que la vacuna nos permita ver la luz al final del túnel, y que esta pesadilla se acabe».

Fernando Santamarina Carvajal, médico en las Urgencias del Hospital San Cecilio de Granada , ha calificado también el momento de la vacunación como «emocinante». Él se ofreció voluntario a ponerse la vacuna. «Tenía clarísimo que quería vacunarme, no por mí, sino por aquellas personas que voy a dejar de contagiar si me infecto yo. Lo he hecho también por la gente que el virus ha dejado por el camino», ha declarado entre lágrimas este sanitario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación