Coronavirus Andalucía

Los sanitarios reivindican que la paga de productividad ya existía en los objetivos de 2019

Se quejan de que la consejería haya anunciado el pago del 35 por ese complemento como reconocimiento «a la labor de los trabajadores contra el coronavirus»

Dos sanitarios durante su trabajo ABC

M. Moguer

Malestar en el sector sanitario andaluz. Los profesionales señalan que el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , ha querido «vender el pago de un complemento por objetivos de 2019 como una gratificación por la lucha frente al coronavirus». Así lo indican desde el sindicato de Enfermería Satse , quienes se quejan de que Aguirre anunciase ayer el pago del complemento de productividad «como si fuese un extra» porque, defienden «no lo es, está recogido en el convenio» .

Señalan desde Satse que el anuncio de Aguirre supone pagar el 35 por ciento del complemento a todo el personal, pero que eso deja el 65 por ciento restante condicionado a una evaluación y sin fecha de pago. «El consejero no explicó cuándo se podría evaluar ni pagar . Y además, cómo van a evaluar los objetivos que se marcaron el año pasado en medio de esta situación excepcional?», se preguntan los sanitarios.

Además, según fuentes del mundo sanitario, hay profesionales que van a perder dinero con esta medida. Para entender esto hay que saber cómo funciona el complemento de productividad . Este concepto se paga tras una evaluación del empleado y la unidad en la que se desempeña. En base a la nota -que se fija por objetivos cumplidos que se señalan el año anterior-, se abona el 50 por ciento en julio y el otro 50 por ciento en octubre. Pero, ¿qué pasa si alguien que tiene un 9 sobre 10 cobra ahora el 35 por ciento del complemento? Pues que «pierde» dinero, señalan los sanitarios. «Han igualado por abajo», se quejan.

Desde el sindicato Satse han mostrado este lunes su «sorpresa» ante el anuncio argumentando que quieren «reconocer la extraordinaria labor que vienen realizando sus trabajadores», en referencia a la lucha frente a la pandemia, cuando este complemento retribuye objetivos realizados en 2019 , explican. Además, señalan que esta medida se ha tomado de forma unilateral y sin negociación con la Mesa Sectorial.

Desde el Sindicato Médico Andaluz también se muestran disconformes con el anuncio, que creen que supone anunciar como incentivo por el trabajo contra el coronavirus un complemento que ya les correspondía. «Lo único que cambia es la forma de pagar» , indican. Sin embargo, en un comunicado en su web «celebran que el SAS abone en un primer pago el 35 por ciento» del complemento de productividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación