Coronavirus Andalucía
Salud busca personal de enfermería para todos los centros de la Agencia Alto Guadalquivir
Se ofrece contrato temporal por «necesidad urgente«, señalan fuentes de la Consejería de Salud y Familias
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19
![Dos enfermeras en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/06/03/s/enfermeria-sas-junta-kHF--1248x698@abc.jpg)
La Consejería de Salud busca enfermeras para todos los centros de la Agencia pública empresarial sanitaria Hospital Alto Guadalquivir. El llamamiento a estas profesionales es para hacer contratos temporales por «necesidad urgente» en los hospitales de Alto Guadalquivir de Andújar, Montilla y los Hospitales de Alta Resolución: Sierra de Segura, Puente Genil, Alcaudete, Valle del Guadiato, Alcalá la Real y Cazorla.
Podrán participar en la convocatoria quien esté en posesión de un título de Enfermería reconocido o pueda obtenerla en la convocatoria de junio, no tenga condena contra «la libertad e indemnidad sexual» y pueda aportar la documentación requerida.
Esa documentación es el currículum actualizado, fotocopia del DNI, formulario de solicitud relleno , autobaremo completo y firmado, copia de la titulación requerida e informe de vida laboral. Además, señalan las instrucciones de la Consejería de Salud, los candidatos deberán acreditar su colegiación «en el momento en que se formalice la contratación».
El plazo de presentación de la documentación «será desde el día 2 al día 6 de junio de 2020, ambos incluidos» , añaden desde Salud. .Dicha documentación se puede entregar de nueve de la mañana a dos de la tarde en cualquiera de los centros donde se buscan enfermeras: los hospitales de Alto Guadalquivir de Andújar , Montilla y los Hospitales de Alta Resolución: Sierra de Segura, Puente Genil, Alcaudete, Valle del Guadiato, Alcalá la Real y Cazorla.
Proceso de selección
Señalan desde Salud que el proceso de Salud será mediante autobaremo. Cualquier falsedad o no acreditación de los datos aportados podrá resultar en la explusión del candidato del proceso., advierten las mismas fuentes.
En todo caso, «la puntuación total máxima del autobaremo será de 1.000 puntos . Aquellos candidatos que se baremen con una puntuación inferior a 20 puntos o que tras la revisión de su autobaremo queden por debajo de dicho umbral, no superarán el proceso al no haber alcanzado el nivel mínimo exigible ».
SIn embargo, estas personas «pasarán a formar parte de un listado de excluidos que se ordenará de mayor a menor puntuación, pudiendo la Agencia utilizar el mismo con carácter excepcional para contratación temporal , en caso de agotamiento de los listados de candidatos de la Agencia y mientras persista dicha circunstancia».
En caso de empate de puntos, señalan desde Salud, «los candidatos serán ordenados alfabéticamente a partir del candidato cuyo primer apellido comience por la letra “M” (Resolución de 3 de febrero de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública de la Junta de Andalucía). En el supuesto de que no haya ningún aspirante cuyo primer apellido comience con la letra “M”, el orden se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra “N”, y así sucesivamente».
Noticias relacionadas