Comunidades de vecinos
Coronavirus en Andalucía: las reuniones de propietarios, mejor por Internet
Los administradores de fincas advierten de que pueden ser foco de contagios de Covid-19
La cifra de hospitalizados por coronavirus continúa con su tendencia al alza en Andalucía
Andalucía espera contar este año con 300.000 dosis de la vacuna de Oxford para el coronavirus
El coronavirus, que lo ha puesto todos patas arriba este año, también ha alterado la convivencia de las comunidades de vecinos. El epicentro de los conflictos en las urbanizaciones de Andalucía ha estado, según señala el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, Rafael Trujillo , en las piscinas.
Las peleas se han sucedido por los asuntos más triviales, explica. Hay quienes se empeñaban en fumar en las zonas comunes pese a la prohibición gubernamental de hacerlo a menos de dos metros de otra persona; quienes han querido entrar en el recinto de la piscina sin desinfectar las sillas cuando todo lo demás ya estaba libre de coronavirus...
«No hay ninguna normativa que obligue a desinfectar las sillas de los vecinos que bajan a la piscina», reconoce el presidente de los administradores de fincas, «pero es de sentido común», razona.
Las sillas y el tabaco
A las broncas por las sillas y el tabaco se han unido quienes este verano la han tomado con el vigilante apostado en la puerta de la piscina para gestionar los accesos y el aforo. «Nos han llegado altercados, broncas impresionantes en algunas comunidades de vecinos por alguno que se ha enfadado cuando ya no se podía pasar porque se había superado el número máximo de usuarios permitido», explica Trujillo, que puntualiza que, aunque estas situaciones se han producido, la tónica general ha sido más pacífica.
En el resto de zonas comunes, el balance del verano es mucho más amable que en las piscinas. Aparcamientos, ascensores, trasteros... No han sido tan polémico. Si acaso sí se han registrado algunos «desaprensivos e incívicos que han querido hacer lo que les daba la gana», indica Trujillo.
Lo que preocupa ahora a los administradores de fincas son las reuniones de las comunidades de vecinos. La típica reunión anual que en muchos casos se celebra en el portal, un lugar cerrado, y en el que coinciden una persona de cada vivienda. Terreno abonado para un foco de coronavirus.
Para evitar que una reunión para aprobar una derrama o buscar u nuevo jardinero degenere en varios contagios de Covid-19, los administradores de fincas han lanzado un comunicado pidiendo que estos encuentros para gestionar los asuntos de la comunidad se realicen de forma telemática en tanto la situación sanitaria mejora .
Noticias relacionadas