Coronavirus Andalucía
Ya se puede pedir cita presencial con el médico en algunos centros de salud en Andalucía
Desde la Consejería de Salud matizan que la apertura de las agendas para consultas presenciales serán «progresivas» y se irán abriendo en base de la situación epidemiológica de cada distrito
Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?
![Un médico de cabecera atiende a una paciente en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/03/02/s/consulta-medico-andalucia-kR9C--1248x698@abc.jpg)
La vuelta a la atención presencial en los centros de salud de Andalucía será «progresiva» desde este mismo martes. Así lo indican fuentes de la Consejería de Salud y Familias, que señalan que no todos los consultorios abrirán sus agendas para atender de forma presencial a la vez, sino que lo irán haciendo «en función de la situación epidemiológica de su distrito sanitario».
Es decir, ni todos los centros de salud tienen ya las citas abiertas en persona y las tendrán a la vez. Cada distrito tendrá un calendario y en base a esa planificación se recuperarán las consultas cara a cara con el médico.
Este cambio en el modelo de atención se conoció la pasada semana cuando el consejero Jesús Aguirre avanzó que desde este martes 2 de marzo volvían las citas presenciales en los centros de salud. Hasta ahora, y desde que se declaró la pandemia de coronavirus, la atención había sido prioritariamente telemática como medio para descongestionar el sistema sanitario y evitar además aglomeraciones que pudieran ser foco de contagios de Covid-19.
Así, por el momento han abierto el distrito sanitario de Córdoba-Guadalquivir y el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, donde ya se puede pedir cita presencial para el médico . Si embargo, subrayan desde Salud, la apertura de las agendas se irá haciendo en base a la situación sanitaria de cada distrito y, además, las consultas telefónicas seguirán disponibles para los ciudadanos.
¿Cuándo abrirán los demás? Señalan desde Salud que depende de muchos factores. Cada área sanitaria irá evaluando si es posible la vuelta a las citas cara a cara con el médico. Para decidirlo se tomarán en cuenta la posibilidad de circuitos diferenciados para pacientes, que el aforo del centro de salud lo permita o que haya una evaluación favorable de riesgos laborales .
Medidas de seguridad
En todo caso, según indicó Aguirre la pasada semana , la vuelta de las citas presenciales con el médico no va a relajar las medidas de control de la pandemia en los centros de salud. Así, indicó el consejero de Salud y Familias , seguirán existiendo circuitos diferenciados para pacientes y toma de temperatura en la entrada.
Esta vuelta a la actividad presencial en los centros de salud llega cuando la tercera ola de la pandemia de coronavirus remite claramente. Los contagios, que llegaron a ser de casi 8.000 diarios, están ahora mismo por debajo de mil. Además, los hospitales han pasado de 4.980 pacientes en el pico de la presión asistencial de la tercera ola a algo más de 1.700, según datos de este pasado lunes.
Noticias relacionadas