Coronavirus Andalucía
El PSOE insiste en su campaña de copia y pega para que alcaldes reclamen ayuda a la Junta por el coronavirus
Varios regidores utilizan el mismo texto en una tercera carta declarándose «impotentes» ante las quejas de padres y madres de alumnos por carecer de material para seguir las clases por internet
![Un estudiante sigue las clases en casa con su ordenador - E. P.](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/17/s/carta-psoe-tablet-U26623821407OdQ-1248x698@abc.jpg)
Distintos ayuntamientos andaluces gobernados por el PSOE han remitido escritos a la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía reclamando a la misma que distribuya material informático al alumnado que lo necesite, bien trasladando los que ya hay en los centros educativos «o a través de compra, siguiendo criterios de equidad«. Asimismo piden establecer »convenios de colaboración con las operadoras de telefonía móvil para garantizar el acceso a internet en los hogares que no lo tengan».
Lo curioso de la misiva es que reproduce exactamente en todos los casos el mismo texto, con lo que desde la Junta se vincula a la campaña que ya había iniciado el PSOE a través de sus Ayuntamientos para reclamar a la Junta medidas en la lucha por el coronavirus , incluso sobre asuntos en los que la administración autonómica carece de competencias. Esta campaña fue tachada como «juego sucio» por parte del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín .
Ayuntamientos como los sevillanos de Espartinas, Utrera, Bormujos, Cañada del Rosal , o el almeriense de Viator , han remitido esa carta «tipo» al consejero Elías Bendodo entre los días 13 y 14 de abril. En ellas, con idéntico texto y distinta grafía, solicitan «de forma urgente» que ponga en marcha estas medidas, «por supuesto, con la colaboración de nuestro ayuntamiento». Los alcaldes ni siquiera refieren situaciones específicas o necesidades concretas de sus pueblos sino que solicitan que se realice un «diagnóstico de necesidades de nuestro alumnado». En la carta, enviada 48 horas antes de la reunión en la que los consejeros de Educación abordaron con la ministra Celaá cómo será el final del curso escolar por la crisis sanitaria, los alcaldes admiten que están recibiendo «quejas y demandas de padres y madres», pero se declaran «impotentes» y recuerdan a la Junta su obligación «de garantizar la continuidad educativa».
Juan Marín ya denunció que se trata de una estrategia de desgaste por parte del PSOE a partir de ayuntamientos y diputaciones, –donde radica actualmente el poder de los socialistas andaluces–, para hacer política partidista a cuenta de la pandemia . Si bien en este caso la competencia en Educación sí es de la Junta, en otras cartas con redacción única enviadas por Ayuntamientos socialista se reprochaba a la Junta haber «requisado» material sanitario, una potestad que sólo puede ejercer el mando único del Ministerio de Sanidad, o de no repartir de forma adecuada los fondos extraordinarios del Estado.
Noticias relacionadas