Crisis sanitaria
El coronavirus en Andalucía provoca más de 26 millones de pérdidas al transporte
El sector, preocupado ante la situación, que puede poner en jaque a las plantillas, que se calcula que están formadas por hasta 4.000 trabajadores en la comunidad
Coronavirus Andalucía: Sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía , calcula que las pérdidas por las continuas cancelaciones de estas últimas semanas, por la crisis del coronavirus, ascenderán a final de marzo a más de 26 millones de euros entre las empresas de transporte de viajeros de Andalucía.
A ojos de esta organización, se trata de «un duro varapalo que se acrecienta día a día, y que eleva la incertidumbre económica y empresarial» . En el sector afrontan esta situación con «una enorme preocupación por el mantenimiento de los puestos de trabajo, unos 4.000 directos, y la viabilidad próxima de las empresas, el sector solicita reuniones con la Administración y la Banca para aportar soluciones y sortear la crisis entre todos».
Así, los empresarios del sector calculan que el 40% de las reservas se han cancelado , sólo para este mes de marzo, y que la escala de este tipo de acontecimientos no ha hecho más que empezar. La anulación, suspensión o aplazamientos de eventos y acontecimientos «tan importantes en nuestra comunidad, como el Festival de Cine Español; entre muchos otros, supone un varapalo para los servicios discrecionales contratados », señalan desde la patronal andaluza.
A las puertas de la temporada alta en materia turística, ya se prevé un descenso de entrada de turistas en España , advierten, posibles alteraciones en las programaciones de la Semana Santa y descenso de la reserva de paquetes vacacionales para el verano. De ahí «la urgencia de establecer una mesa de trabajo entre todos los agentes implicados , plantear soluciones a medio o largo plazo y velar por el interés de los trabajadores y la viabilidad económica de las empresas», explican.
Por ahora el sector está valorando las pérdidas en cuanto al transporte de viajeros discrecional, aún no se ha podido establecer la situación en la que nos podemos encontrar si se paraliza el transporte escolar. «Entonces entraríamos en otro escenario, por lo que la Administración debe tener muy en cuenta esta situación, y estudiar medidas económicas concretas para el sector del transporte en Andalucía, para el caso en el que se cierren los colegios y centros educativos», señala el Presidente de Fedintra.
Noticias relacionadas