Coronavirus

Andalucía prohibirá pasar las Navidades con allegados y amigos

La Junta sólo permitirá a los familiares reagruparse para evitar «un coladero»

Mapa del Covid-19 en Andalucía de los 240.415 positivos por coronavirus: así evoluciona la pandemia

Andalucía anuncia hoy las nuevas medidas contra el Covid para Navidad, que entrarán en vigor el sábado

El Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno durante la inauguración en Chiclana de la Frontera (Cádiz) el centro Adacca Los Gallos EFE

P. G-Baquero / A. R. Vega

Los andaluces podrán pasar las Navidades con familiares —hasta un máximo de diez personas, niños incluidos— pero no podrán desplazarse para reunirse con allegados ni amigos . La Junta de Andalucía, a diferencia de otras comunidades, sólo permitirá los viajes para «reagrupamientos familiares» dentro de la comunidad autónoma durante los días centrales de las fiestas navideñas. Las fechas exactas con las medidas concretas las hará pública el jueves 10 de diciembre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en una comparecencia tras presidir la reunión con el Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto . La Administración autonómica excluirá a los «allegados» de dichas reuniones familiares, a los que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, definió como personas que no tienen un vínculo familiar «tradicional» y tengan un «especial vínculo afectivo», ya sea por amistad, trato o confianza. «No compartimos el concepto de allegados del ministro Illa: nosotros aprobaremos solamente los reagrupamientos familiares», reveló ayer el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre (PP), en una rueda de prensa en Córdoba.

Definición «escrupulosa»

El presidente andaluz insistió en que el término «allegado», acordado entre el Ministerio y las comunidades autónomas, es «excesivamente ambiguo» y puede convertirse en «un coladero de consecuencias imprevisibles en la extensión de la pandemia» y un caldo de cultivo para una tercera ola que la Junta trata de evitar a toda costa. En un acto en Chiclana de la Frontera en el que inauguró un centro de atención a personas con daño cerebral adquirido , de la asociación Adacca, Juanma Moreno, anunció que su gobierno definirá «escrupulosamente» quién es un «allegado» o incluso eliminará este término para establecer que solo puedan reunirse familiares en las comidas navideñas.

La Junta determinará mediante una orden quiénes podrán viajar desde otra comunidad autónoma a la andaluza para estar con sus parientes durante las fiestas, al mismo tiempo decaerán los cierres perimetrales de los municipios y provincias. Ya anunció que iba a «pulir» las recomendaciones acordadas por Sanidad y las comunidades. El toque de queda se ampliará en Andalucía hasta la 1.30 horas durante el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.

El Gobierno andaluz apurará el plazo para abrir el grifo de la movilidad en Andalucía y ampliar, previsiblemente, horarios de los comercios y la hostelería, siempre que los contagios, la tasa de incidencia y la presión hospitalaria sigan descendiendo. «La voluntad del Gobierno andaluz es ampliar lo máximo posible esos horarios, pero con mucha serenidad, con mucho equilibrio, con mucha cabeza y, por supuesto, teniendo muy en cuenta las propuestas del comité de expertos» , que se reunirá el próximo día 10, advirtió Moreno.

El Consejo de Gobierno prorrogará durante 48 ó 72 horas más las actuales restricciones vigentes para frenar la pandemia del coronavirus, que incluyen el cierre de la actividad comercial no esencial a las 18.00 horas y el toque de queda desde las 22.00 a las 7.00 horas. Estas limitaciones, que en principio expiraban el día 10, no se levantarán hasta el fin de semana posterior al puente de la Constitución, según confirmaron a ABC fuentes de la Junta. Esto podría ocurrir a las 00.00 horas del sábado 12 de diciembre, o incluso prolongarse hasta el domingo 13

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación