La pandemia del coronavirus

La Junta de Andalucía agota sus reservas y advierte de que el domingo se queda sin vacunas contra el Covid

Ha consumido ya la mitad de sus dosis, a la espera de que lleguen más el próximo lunes

Personal sanitario prepara la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech para administrar EFE

A. R. V. / .J. J. B.

Andalucía lleva días recurriendo a sus reservas de vacunas contra el Covid-19 para mantener el ritmo de vacunación de los grupos más vulnerables. A este paso, «el domingo o el lunes nos quedamos sin vacunas que poner», advirtió ayer el Parlamento andaluz el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. Esta semana «han llegado bastantes menos de la mitad de las vacunas» previstas y «estamos tirando de las reservas estratégicas» para poner la segunda dosis contra la enfermedad causada por el coronavirus patentada por Pfizer y BioNTech, explicó en una sesión extraordinaria del Parlamento andaluz. Cambios en la línea de producción de la compañía Pfizer han reducido a la mitad el suministro de los 69.000 dosis que semanalmente llegan.

En algunas comunidades «ha llegado el llanto y crujir de dientes» porque no pueden poner la segunda dosis, proclamó. En Andalucía, el problema de abastecimiento se está capeando con las existencias almacenadas, con ese 20% de colchón de vacunas que tenía ante cualquier imprevisto. Ello no impide que el ritmo de vacunación se pueda ralentizar tras haber consumido esta semana 20.000 de las 43.000 dosis de reserva estratégica de la vacuna .

En una semana, en la campaña de vacunación se pusieron más de 439.000

El pasado miércoles se administraron 194.630 dosis: 164.226 personas habían recibido la primera inyección, tras completar la primera vuelta entre los residentes y personal de los geriátricos. Sólo 15.202 andaluces se han puesto la segunda dosis. Andalucía «tiene capacidad suficiente para aumentar de forma importante el número de dosis administradas», garantizó . En una semana, en la campaña de vacunación se pusieron más de 439.000, puso como ejemplo. Siempre que haya existencias. La disminución en el envío de vacunas, procedentes de la compra centralizada de la Unión Europea, continuará la próxima semana. Y no se van a normalizar hasta febrero.

La comunidad se comprometió a administrar cada semana un 80 por ciento de las vacunas recibidas, extremo que ya se habría cumplido, según los cálculos de Aguirre, porque este domingo se prevé consumir la totalidad de las vacunas disponible.

El consejero de Salud también anunció que va a equiparar al personal de ayuda a domicilio y centros de día con los sanitarios y empezará a vacunarlos la semana próxima, porque «son un vector de contagio» del Covid para los dependientes. En relación a los consejeros y alcaldes que se han colado en la vacunación, Aguirre lo calificó de «descaro».

Sobrante de las dosis

Cada vial de Pfizer permite administrar seis dosis, según la farmacéutica, pero las jeringuillas y agujas estándar que se venían utilizando con anterioridad tienen un espacio muerto total de menos de 35 microlitros, por lo que quedaba un pequeño sobrante de líquido en el vial que tenía que ser desechado. « Se podía sacar hasta cinco dosis y quedaba un culillo» que no se aprovechaba, explicó Aguirre. «Ahora lo que estamos consiguiendo es aprovechar ese poquito que es esa sexta dosis, que supone un 20% más de vacunación», relató.

Actualmente, se está administrando esta sexta dosis. Para ello, ha sido necesario que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorizara, el pasado día 8, un cambio en el prospecto de la vacuna de Pfizer para que se pudieran extraer seis dosis de los viales, en vez de cinco, si se cuenta con el material adecuado. Todos los equipos y centros sanitarios que realizan la vacunación cuentan con jeringuillas tanto de 1 mililitros como de 2 mililitros, señalan desde la Junta . Con las primeras se pueden extraer 6 dosis del vial en todos los casos. Con las segundas, en la mayoría de los casos, explican desde Salud, que ha realizado un encargo de 200.000 jeringuillas de 1 mililitros para esta semana, concretaron a ABC fuentes de la Consejería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación