Coronavirus Andalucía

El SAS irá a la Policía y los tribunales si los positivos por la Covid-19 rechazan confinarse

Los diez brotes activos están bajo control con un total de 212 casos localizados

El consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre, muestra un gráfico EFE

S. Benot/ M. Moguer

El Consejo de Gobierno aprobó ayer lo que denomina el protocolo del confinamiento que ya está vigente y que se aplicará en los nuevos casos que se detecten de Covid-19. El objetivo de este protocolo es aislar lo más rápidamente posible a los nuevos casos y para ello el SAS podrá recurrir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e incluso a la Justicia con el fin de decretar el confinamiento de la persona afectada si se resiste al mismo. Se prevé, en este caso, hasta la emisión de una orden de busca y captura.

Pero este recurso se usará, evidentemente, en casos extremos. La norma aprobada por la Junta, que ahora es la máxima autoridad en esta crisis sanitaria, establece que se pronosticará el aislamiento de la persona infectada así como de su círculo más cercano. Se le ofrecerá también un lugar en cada provincia en el que guardar la cuarentena si no tiene medios para hacerlo en su domicilio familiar.

En caso de que una persona o colectivo rechace las medidas de aislamiento o no se le pueda localizar, se elaborará un informe detallado, se evaluará el riesgo, se hará «todo lo posible» para localizar el caso y si es necesario se hará un requerimiento por escrito a los afectados «conminándoles» a seguir las medidas , según explicó ayer el consejero de Salud, Jesús Aguirre.

Medidas de protección

El protocolo aprobado establece medidas de seguridad para que la ciudadanía evite comportamientos que generen riesgos de propagación de la enfermedad y para que las actividades en las que pueda generarse un mayor riesgo de transmisión comunitaria de la enfermedad se desarrollen en condiciones que permitan en todo momento prevenir los riesgos de contagio. Además mantiene las medidas de protección, mascarillas, lavado frecuente de manos y distancia social.

El Gobierno andaluz reclama que este protocolo se aplique también para quienes llegan de fuera a Andalucía y se refirió expresamente a los dos positivos que llegaron en patera. «Queremos que se aísle a todos los que vinieron con ellos porque darán positivo en pocos días».

Aguirre insistía ayer en llamar a la prudencia a toda la sociedad y a no «bajar la guardia» ya que si no, la desescalada podría convertirse de nuevo en escalada. «Estamos en el momento más crítico de la crisis sanitaria» decía Elías Bendodo , consejero de la Presidencia, quien también insistía en llamar a la prudencia.

Conteo de los casos

El consejero Jesús Aguirre explicó además que ha decidido no seguir el protocolo del Ministerio de Sanidad en el recuento de los casos Covid. La Junta contabiliza como tales a los enfermos que ingresaron por ese motivo en los hospitales, aunque el PCR sea negativo en la actualidad, «si tienen patologías derivadas de la Covid, aunque den negativos, nosotros los contamos como casos por coronavirus».

Con estos datos, Andalucía confirmó ayer 22 nuevos positivos en la enfermedad y un fallecido en Granada , frente a los 9 contagios registrados por el Ministerio de Sanidad, que sí incluyó el fallecido en su informe diario.

La preocupación sanitaria se centra ahora en el control de los diez focos detectados en Andalucía desde el fin de la desescalada . Ayer se sumaron siete nuevos positivos asociados de tres de los focos, los más antigos de Algeciras(2), Granada capital (3) y uno de los investigados en el área metropolitana de Granada (2). Todos estos brotes, como el de Lepe y Almería, están ya en fase de control a la espera de finalizar las pruebas y el periodo de cuarentena.

El consejero de Salud informó ayer de la existencia de un caso positivo detectado en un cuidador de una residencia de ancianos . En sí mismo se tendría que considerar un brote en virtud del acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud que considera brote la parición de tres casos entreelazados o un caso aislado en una residencia de mayores. Jesús Aguirre no ofreció datos sobre el centro ni la provincia afectada.

Con respecto al brote de Casabermeja se confirma que está directamente relacionado con uno de los brotes de Granada que se encuentra ya en fase de control. Según el consejero, ambos focos de contagio serán considerados como un único brote en cuanto los expertos epidemiólogos avancen en las labores de rastreo y estudio de los contagios.

La incidencia de los brotes en la asistencia hospitalaria sigue siendo mínima. Ayer s e sumaron tres pacientes, dos en Málaga y uno en Jaén, aunque con las bajas tramitadas en la jornada el total de pacientes en hospitales es de 46, uno más que al principio de la semana. No hubo cambios en las UCI donde siguen ingresados 12 pacientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación