Coronavirus

Andalucía pide a Sanidad que descarte un confinamiento a la carta

Considera que el encierro domiciliario debe ser el último recurso después de ampliar las actuales restricciones el próximo fin de semana

Andalucía reduce a la mitad sus contagios pero sigue por encima de 2.000 casos diarios

El mapa de los 153.610 casos positivos por coronavirus en Andalucía: cuatro provincias superan los 500 casos

Sanitarios preparan cribados con test rápidos en Utrera E.P.

J.J. Borrero

Andalucía se desmarca de otras comunidades como Asturias o la «popular» Castilla-León que han solicitado formalmente al Gobierno medios para poder decretar un confinamiento domiciliario de sus habitantes sin depender de los tribunales de Justicia como medida para controlar la pandemia. El consejero de Salud, Jesús Aguirre , trasladará hoy al ministro Salvador Illa una petición para que el confinamiento domiciliario sea «la última opción» y que sólo pueda decretarse de forma homogénea para toda España .

Ante el nuevo encuentro del Consejo Interterritorial de Sanidad , Andalucía mantendrá la línea de «lealtad y colaboración» con el Gobierno, que ya ha descartado un confinamiento a corto plazo. Se confía en que las medidas adoptadas hasta el momento tengan reflejo pronto en las estadísticas y se actuará en consecuencia. Hoy el Consejo de Gobierno de la Junta abordará la situación y tomará conocimiento de la aplicación del Plan 4.500 para asegurar la disponibilidad de ese número de camas Covid –ayer se contabilizaban 2.936 pacientes de los que 400 ocupaban camas UCI–. Será el anticipo de la reunión que, bien el viernes o el sábado próximo, incluso el mismo domingo 8 de noviembre, debe acordar si levanta o aumenta las restricciones que vencen a las 00:00 horas del 9 de noviembre .

Limitar la actividad económica

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, apuntó ayer en una entrevista televisiva la posibilidad el aumentar las restricciones a la actividad recurriendo al adelanto del toque de queda , algo similar a lo decidido por Aragón cuyos comercios bares y restaurantes cerrarán a las 20:00 horas. Moreno no es partidario de limitar más el horario comercial, pero se vislumbra como la medida más a mano si las cifras de contagios no remiten en los próximos días.

Las estadísticas no dan ahora lugar al optimismo. Otras comunidades están peor sí, pero a diferencia de lo ocurrido desde el inicio de la pandemia, Andalucía ha dejado de ser una de las comunidades menos afectadas y ya supera los registros medios nacionales en la mayoría de los parámetros que recomiendan adoptar medidas de contención ante el riesgo extremo de propagación del virus. Solo la tasa de ocupación de camas UCI está cuatro puntos por debajo de la medida española. El resto de tasas, que limitan los niveles de alerta, supera las medias de España. Al contrario de lo que ha ocurrido con las hospitalizaciones, no se ha superado todavía el límite de camas UCI ocupadas en la primera ola de la pandemia. La evolución de este registro será fundamental a la hora de decidir nuevas medidas.

Granada y Córdoba

Granada capital casi triplica la tasa de incidencia andaluza, a pesar de estar sometida a restricciones con 1.523 casos por 100.000 habitantes a 14 días. Su evolución marcará el rumbo de las medidas a aplicar por la Junta. De momento no hay buenas noticias. De los 743 enfermos Covid de sus hospitales, cien necesitan cuidados intensivos y ayer volvía a ser, tras Sevilla, la provincia con más nuevos contagios de toda la región, contabilizando además 16 de los 34 muertos registrados con coronavirus en la comunidad.

Otra provincia que preocupa es Córdoba . Eludió ser calificada en nivel 4 y quedar afectada por las restricciones de movilidad la semana pasada, pero el incremento de casos podría hacer cambiar de opinión a los expertos sanitarios y a la Consejería de Salud cuando se anuncien nuevas medidas.

Como anticipo, el alcalde de Córdoba, José María Bellido , decretó ayer el nivel máximo de alerta (4) en todos los actos que dependen directamente del Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación