Coronavirus Andalucía

La patronal de turismo pide ayuda ante el coronavirus: «Los caballos comen todos los días»

La crisis del Covid-19 ha provocado en este sector una avalancha de cancelaciones de reservas de rutas a caballo justo cuando entraba en su temporada alta

Ruta a caballo por Doñana ABC

S. A.

La asociación de empresarios de turismo rural y ecuestre de Andalucía Agetrea ha pedido ayuda a las administraciones para este sector, ya que, a pesar de que las empresas y explotaciones tienen «cero ingresos» debido a la avalancha de cancelaciones de reservas de rutas, no pueden cerrar porque los caballos «tienen que comer todos los días».

En declaraciones a Efe, el presidente de Agetrea, Jesús Sánchez, ha calificado de «desastroso» el impacto del coronavirus en el sector del turismo ecuestre , que se nutre en un 60 % de turistas extranjeros de alto nivel adquisitivo, y lo ha equiparado al turismo de golf en cuanto al perfil de viajero que opta por este tipo de actividad al aire libre.

La crisis del Covid-19 ha provocado en este sector una avalancha de cancelaciones de reservas de rutas a caballo justo cuando entraba en su temporada alta, ha explicado el presidente de esta patronal del sector, que engloba a treinta empresas , quien ha lamentado que el panorama es muy oscuro porque las empresas que se dedican a esta actividad tienen «cero ingresos y los mismos gastos» de impuestos y cuotas de autónomos y Seguridad Social.

«Nuestros caballos no entienden de coronavirus, ellos tienen que ser atendidos diariamente , incluso no perder su forma física con el inconveniente que no pueden ni ser montados, en estos momentos», ha explicado.

Ha puesto como ejemplo un hotel, que al cerrar no tiene ningún gasto y, además, hace un ERTE para sus trabajadores, mientras que los empresarios ecuestres tienen que seguir alimentando a los caballos con pienso , que cuesta una media de cuarenta céntimos un kilo y comen como mínimo cinco kilos al día.

Además, tienen gastos de paja y de veterinarios, entre otros, ha apuntado Jesús Sánchez, quien ha señalado que la mayoría tienen menos de cinco trabajadores y no se pueden acoger a los ERTE sino directamente prescinden de sus servicios o tienen que seguir afrontando esos salarios si necesitan esa ayuda para mantener en forma a los caballos y darles de comer.

Igualmente, ha apuntado que algunos empresarios se encuentran con el problema de los desplazamientos en coche porque, aunque algunos viven en las fincas donde tienen los caballos , otros viven en los alrededores y tienen que ir a atender a los equinos.

Por ello, ha hecho un llamamiento a los gobiernos central y autonómico para que habiliten medidas fiscales de ayuda a este sector turístico, que hasta la crisis del coronavirus vivía un momento de auge y también demanda a los turistas que no anulen sus reservas, sino que las aplacen para más adelante.

Para cuando pase la crisis sanitaria, ha solicitado a la Junta que redoble las campañas publicitarias de turismo ecuestre para seguir apostando por este sector que es fuente de riqueza y empleo, ya que tiene un impacto indirecto en otros sectores como la hostelería, pues que cuando se organizan rutas largas a caballo en algunas ocasiones se incluyen servicios de hoteles y restauración .

Además, Jesús Sánchez ha dejado claro que es un turismo de calidad al que «no se le puede dar un bocadillo y una lata de bebida» y ha señalado que cuando vienen los turistas internacionales para montar a caballo no quieren «que los saquen de su ruta para ver monumentos», algo parecido al turismo de golf, ha incidido.

Asimismo, el presidente de Agetrea ha puesto en valor el medio rural porque en esta crisis sanitaria se ha demostrado que hay una mayor calidad de vida ya que hay menos contagios al haber menos concentración de personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación