Coronavirus Andalucía

El Parlamento andaluz destina el 0,7% de su presupuesto a ayudas sociales por la Covid-19

Adelante Andalucía critica el montante y pide que se anulen gastos de protocolo, dietas y ayudas al alquiler de altos cargos

La presidenta del Parlamento, Marta Bosquet Efe/J.M. Vidal

Stella Benot

El Parlamento andaluz destinará el 0,7 % de su presupuesto a proyectos de emergencia social dirigidos a mitigar los efectos de la Covid-19, tras la aprobación por parte de la Mesa de esta medida por unanimidad.

Se trata de una propuesta presentada por la presidenta de la Cámara, Marta Bosquet, que ha generado polémica entre los grupos políticos aunque finalmente se ha aprobado por unanimidad. Esta l ínea de ayuda contará con un presupuesto de 330.000 euros y podrán ser beneficiarias de las mismas las asociaciones, fundaciones y demás entidades sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y con plena capacidad jurídica y de obrar, que tengan entre sus fines la consecución de los objetivos sociales a los que están destinadas estas subvenciones.

Es la primera vez que la Cámara andaluza destina parte de su presupuesto a ayudas sociales que gestionarán los propios funcionarios sin embargo esta iniciativa no ha estado exenta de polémica por parte de los grupos parlamentarios.

Esta ayuda, que se podrá solicitar hasta el 31 de julio , va a ser gestionada por el Parlamento y que será una comisión de cinco funcionarios la encargada de determinar qué proyectos cumplen los requisitos para recibirla, una decisión para la que se establece un plazo final del 31 de octubre.

Bosquet ha recordado que el Parlamento ya acordó al comienzo de la pandemia donar de su fondo de remanentes 4 ,2 millones de euros para contribuir en los gastos sanitarios para hacer frente al coronavirus. De esos mismos remanentes salen ahora los 330.000 euros que no se detraen de las partidas ordinarias de la Cámara.

Crítica de Adelante Andalucía

La portavoz adjunta del grupo parlamentario Adelante Andalucía, Ángela Aguilera, considera que esta propuesta es sólo «un gesto simbólico para conseguir titulares» , toda vez que PP y Cs –y personalmente Marta Bosquet- han manifestado su rechazo a la eliminación de gastos de protocolo, dietas o ayudas por alquiler de vivienda para altos cargos (un millón de euros anuales).

En este sentido, Aguilera ha recordado a Bosquet que tiene en sus manos la posibilidad de eliminar gastos innecesarios como las dietas por actividad parlamentaria del mes de agosto –que se mantienen pese a ser mes inhabil- y cuya eliminación ha sido propuesta por Adelante en reiteradas ocasiones con el rechazo expreso del resto de fuerzas políticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación