Coronavirus Andalucía
Las dos opciones de la Junta de Andalucía para el puente: mantener las restricciones o aumentarlas
El Gobierno andaluz entiende que la pandemia está en una fase de estabilidad en las últimos jornadas pero esperará al domingo par tomar decisiones para los próximos quince días
El Gobierno y las comunidades acordarán la próxima semana medidas para el puente y la Navidad
Mapa del Covid-19 en Andalucía: así evoluciona la pandemia
![El presidente andaluz, Juanma Moreno, a la entrada del salón de plenos](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/19/s/Clipboard-k3--1248x698@abc.jpg)
Sólo hay un escenario descartado: abrir la mano para el puente de diciembre . El Gobierno andaluz mantiene el análisis diario de los datos de incidencia de la pandemia del coronavirus pero no tomará una decisión definitiva hasta la reunión del comité de expertos del próximo domingo.
Lo que sí ha podido saber ABC de fuentes del Ejecutivo es que se barajan sólo dos opciones. O mantener las restricciones actuales o, incluso, aumentarlas en las zonas en las que los contagios no se hayan contenido.
El objetivo es llegar a la Navidad con unos datos más positivos que permitan cierta relajación de las medidas , los viajes de los estudiantes, algunas reuniones familiares, si bien están completamente descartadas las reuniones multitudinarias y los cotillones porque se consideran de altísimo riesgo.
El sábado por la noche, el Gobierno andaluz recibirá los primeros datos de evolución de la pandemia y el domingo se reunirá el comité de expertos para evaluar el índice de ocupación de camas, el de reproducción de la enfermedad así como la evolución de contagiados y de ingresados en los hospitales andaluces.
Criterio único
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado que el Gobierno de la Nación «haya abdicado de sus responsabilidades en el peor momento de España» por la situación sanitaria derivada de la crisis del coronavirus Covid-19 y le ha emplazado a fijar un «criterio único» sobre el personal cualificado para realizar test ante el debate abierto sobre su realización en farmacias y a permitir una «excepcionalidad» en la tasa de reposición de efectivos sanitarios para poder abrir nuevos centros.
Noticias relacionadas