Crisis sanitaria

El coronavirus en Andalucía: once veces más mortal y cinco veces más contagioso que la gripe

Hay cerca de 11.000 andaluces infectados por Covid-19 frente a los 2.562 casos detectados con gripe en la temporada de 2018-2019

Una señora vacunándose de la gripe en octubre pasado en un centro de salud de Córdoba VALERIO MERINO

Antonio R. Vega

Cuando la ciudad china de Wuhan llevaba mes y medio confinada para frenar la cadena de contagios del coronavirus, en España se comparaba su carga letal con la de la gripe estacional para restarle importancia. Expertos como Ángel Gil de Miguel , catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos, auguraban que «la magnitud del problema, tal y como lo vemos hoy por hoy, no será diferente de una gripe convencional » y consideraban «exagerado» aislar a poblaciones enteras (El País, 27 de febrero).

Los datos de la pandemia demuestran lo equivocados que estaban quienes minusvaloraron la nueva amenaza . La enfermedad Covid-19 es cinco veces más contagiosa y ha causado once veces más muertes que la epidemia de la gripe en Andalucía en la campaña 2018-2019, la última de la que hay datos actualizados.

El virus chino ha segado ya la vida de 912 personas en la comunidad autónoma frente a las 81 que perdieron la vida en la gripe estacional de 2018-2019 de entre los casos graves que requirieron hospitalización, merced a los datos recogidos del sistema de hospitales centinela y facilitados ayer a ABC por la Consejería de Salud y Familias. La letalidad de una y otra no tienen punto de comparación, pero tampoco la velocidad de transmisión.

El coronavirus multiplica por trece los ingresos hospitalarios de la gripe estacional y llega a 5.897

Según el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía , se detectaron 2.562 casos de gripe a lo largo de la última temporada publicada , de los que sólo 429 precisaron hospitalización en Andalucía por su gravedad. A pesar de que su incidencia es inferior en esta región que en Madrid o Cataluña y a falta de la realización de test masivos para conocer su magnitud real, el Covid-19 ha afectado ya a 10.807 personas en Andalucía , casi cinco veces más que la gripe. Además, ha provocado el ingreso de 5.897 personas en Andalucía, de los que 671 han pasado por la UCI. El coronavirus multiplica por trece los ingresos hospitalarios. De ahí la presión que sufre el sistema sanitario.

La incidencia de la gripe se mide cada semana y llegó al pico con una tasa de 168,67 por 100.000 habitantes en la quinta semana de 2019. En el Covid-19 la tasa de incidencia (45,58) es la acumulada durante 14 días, por lo que no son extrapolables los datos.

Aún no está disponible en el Sistema de Vigilancia de la Gripe en España el balance de la última campaña (2019-2020), que finalizó en marzo. Desde la Consejería sí facilitaron a ABC el número de muertes registradas en la citada temporada entre los casos graves hospitalizados. Ascendieron a 55, frente a las 81 que hubo en la temporada anterior. No obstante, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón , admite que en febrero se pudieron diagnosticar casos de coronavirus como gripes.

A diferencia de lo que sucede con la gripe, que se propaga entre finales de enero y febrero, no hay aún una vacuna para hacer frente a este nuevo y escurridizo enemigo del organismo. Hasta el 23 de febrero, a falta de pocos días para el cierre de la campaña de vacunación de la gripe en Andalucía, se habían inmunizado casi 1,2 millones de personas, de las que 731.261 habían cumplido o superado los 65 años.

Según el sistema de monitorización se utiliza para vigilar excesos de muertes, entre el 20 de marzo y el 4 de abril de 2020 se disparó la mortalidad un 18,5% en Andalucía . Coincidiendo con la expansión del coronavirus, se contabilizaron 600 defunciones por distintas causas debido a un incremento anormal. De ellos, 464 tenían más de 74 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación