Coronavirus Andalucía
Navidad diferente en Andalucía: mismas normas para todas las provincias, sin cotillones ni aglomeraciones
La evolución de la pandemia en los próximos diez días marcarán el número de comensales en las fiestas familiares
Andalucía registra solo 770 nuevos contagios de coronavirus, la cifra más baja en dos meses
Toda Andalucía tendrá las mismas normas en Navidad, aunque Moreno reconoce que no tiene ningún plan cerrado
Los datos diarios de evolución de la pandemia del Covid-19 son positivos. En cada jornada van descendiendo el número de contagios, el de hospitalizados y el de ingresados en las UCI. Incluso el número de fallecidos va siendo menor cada día. Una tendencia que las autoridades sanitarias constatan pero que también temen , «no hay que bajar la guardia» «no es el momento de relajarnos porque podemos volver a la casilla de salida», decía este domingo el presidente de la Junta.
Moreno reconocía que el Gobierno andaluz no tiene todavía elaborado ningún plan de cara a la Navidad —cuántos comensales habrá por mesa, el horario del toque de queda de las noches del 24 y el 31 o el de apertura de los bares, así como la movilidad entre los municipios y las provincias— porque todo dependerá de los datos de los próximos quince días. Hasta el 10 de diciembre estarán vigentes todas las medidas actuales y será ese día cuando se tome la decisión para Navidad.
El Gobierno andaluz quiere que t oda la comunidad tenga las mismas normas de convivencia —salvo que haya algún distrito sanitario con un problema puntual— y es previsible que muchas de estas medidas sean compartidas con el resto de España. No se permitirán ni cotillones, ni fiestas multitudinarias ni aglomeración de personas y se hará posible la vuelta de los estudiantes a sus casas. Pero no hay más nada decidido.
Apertura en Granada
El comité territorial de alertas de Granada aprobó este domingo la flexibilización de las medidas en la provincia, que permanecía cerrada desde el 10 de noviembre. Desde las doce de la noche del domingo se permiten las mismas actividades que en el resto de Andalucía. Es decir, la apertura del comercio y la hostelería hasta las seis de la tarde, aunque podrán servir comidas a domicilio hasta las 21.30 horas. Las jugueterías abrirán hasta las 20.00 horas.
La reducción de las restricciones se debe a la bajada de la incidencia de la pandemia. Este domingo Granada tenía una incidencia de 444 casos por cada cien mil habitantes, un 65% menos que en el pico de la pandemia que se registró el 3 de noviembre con una incidencia de 1.280 casos.
Caso aparte es el de Sierra Nevada . La voluntad del Gobierno andaluz es «abrirla cuanto antes» ya que se considera que la práctica del esquí es segura, si bien está prevista una reunión del Ministerio de Sanidad con las comunidades para que todas las estaciones de invierno sigan las mismas pautas.
Noticias relacionadas