Coronavirus Andalucía

Un millón y medio de andaluces tienen ya una dosis de la vacuna del Covid

Más del 6% de la población de la comunidad está ya inmunizada con las dos inyecciones

Centro de vacunación contra el Covid en Andalucía María José López / Europa Press

E. Freire

Al terminar la segunda Semana Santa de pandemia , Andalucía, como el resto de España, parece enfrentarse al comienzo de la cuarta ola, marcada en esta nueva fase por el dominio de la llamada cepa británica , más contagiosa, según los expertos, aunque son cinco las variantes del coronavirus que ya se han detectado en la comunidad autónoma.

Andalucía ha entrado en riesgo alto de contagio con una tasa de incidencia acumulada de 150,03 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, por encima del umbral marcado por las autoridades sanitarias que hace aconsejable el cierre del interior de los bares. Los datos de las últimas semanas no confirman todavía una tendencia al alza tan pronunciada y sostenida como la del pasado enero, tras la Navidad. La curva de contagios dibuja dientes de sierra y si se consigue mantener el valle unas semanas más con el nivel de vacunación subiendo, la cuarta ola todavía puede convertirse en una onda, según la posicion más confiada.

Este Domingo de Resurrección la consejería de Salud y Familias de la Junta no ha facilitado nuevos datos sobre la evolución de la pandemia, tras los casi 4.000 positivos acumulados entre el Miercoles, Jueves y Viernes Santo que anunció en el parte anterior.

El departamento dirigido por Jesús Aguirre sí que actualiza las cifras provinciales de la campaña de vacunación. Así, concreta que 1.519.228 andaluces han recibido ya al menos una dosis y 522.922 (el 6,16% de la población) tiene ya los dos pinchazos .

Según los últimos datos de Sanidad, Andalucía encabeza la vacunación en de España con más de seis habitantes de cada cien vacunados con las dos dosis preceptivas.

Cierre de centros educativos

Entretanto, ya se empieza a notar el impacto de la expansión de los contagios en actividades como la docente. Así, la Junta de Andalucía ha decretado la suspensión de la actividad presencial hasta el 11 de abril en el instituto y el colegio de Doña Mencía de Córdoba ante «el alto riesgo de trasmisión» del virus entre la comunidad educativa.

La delegada territorial de Salud y Familias de la Junta, María Jesús Botella, ha informado de esta decisión tras la reunión extraordinaria mantenida este finde semana por la comisión provincial para el seguimiento de las medidas de prevención, protección, vigilancia y promoción de salud frente al Covid-19 en los centros y servicios educativos docentes (no universitarios) de esta provincia andaluza.

En concreto, se ha tomado la decisión de cerrar el Instituto de Educación Secundaria (IES) ' Mencía López de Haro ' y el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ' Los Alcalá Galiano ' tras el informe epidemiológico que se ha recibido durante el sábado y «en el que aconsejan el cierre ante el alto riesgo de transmisión entre la comunidad educativa y la comunidad en general», según ha indicado la Junta en un comunicado.

Esta medida se toma hasta el próximo 11 de abril incluido y se procederá a la desinfección del centro «de acuerdo a lo que indican los protocolos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación