Coronavirus Andalucía
Un millón de mascarillas llegarán desde mañana a Andalucía, afectada por los test rápidos defectuosos
El Consejo de Gobierno acuerda con la Universidad de Málaga fabricar sus propios respiradores
Sigue las últimas hora de la crisis del coronavirus en Andalucía
El mapa de los 3.406 casos positivos por coronavirus en Andalucía
La falta de material de protección adecuado para el personal sanitario es uno de los eslabones débiles en la cadena de lucha contra el coronavirus. Para amortiguarlo, a partir de mañana llegará a Andalucía un contingente procedente de China con un millón de mascarillas quirúrgicas , según ha anunciado este jueves el portavoz del Gobierno autonómico y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo , en una comparecencia telemática realizada al término de un Consejo de Gobierno que ha aprobado ampliar en 100 millones de euros la partida para hacer frente a esta crisis sin precedentes que ha dejado 3.406 infectados y 134 muertos en la comunidad autónoma.
El avión que las transporta tomará hoy tierra en Zaragoza y la mercancía llegará a Córdoba este viernes para su distribución al resto de hospitales andaluces. El sábado se entregará la partida destinada a Sevilla , con medio millón de estos materiales de protección. «Medio millón de mascarillas serán para el Hospital Reina Sofía de Córdoba y otro medio millón para Sevilla y de ahí lo vamos a distribuir al resto de Andalucía», ha especificado el consejero. Este millón de mascarillas se sumarán la próxima semana a otros tres millones pendientes de entrega, cuya adquisición se aprobó en el anterior Consejo de Gobierno.
La escasez de equipos de protección (mascarillas, batas, guantes) ha sido una queja constante de los profesionales que trabajan en centros de salud y hospitales andaluces, con los que el Covid-19 se ha ensañado. El 21,5 por ciento de los contagiados son sanitarios en Andalucía, si bien el consejero de la Presidencia ha relativizado esta cifra puntualizando que representan el 0,59 por ciento de la plantilla sanitaria de la Junta que ronda los 110.000 efectivos. «Puede que parezca alta» la incidencia, ha indicado Bendodo, que ha detallado que los test rápidos sólo se realizan a personal sanitario y personas con síntomas.
Andalucía también se ha visto afectada por la devolución de 9.000 kits de test rápidos que compró España para diagnosticar con más rapidez los casos de Covid-19 a una empresa sin licencia de China. «Evidentemente afecta porque una parte de esos test hubieran venido a Andalucía. No han venido y espero que no suponga un retraso» en la dotación de este material, ha lamentado el portavoz del Gobierno.
Por otro lado, Elías Bendodo, que ha trasladado el agradecimiento del Ejecutivo a todos los sanitarios que se están «dejando la piel» para combatir esta crisis, ha avanzado que en Andalucía se están fabricando 2.000 test diagnósticos diarios y que se ha dado un «paso firme para fabricar nuestros propios respiradores», uno de los utensilios más eficaces y codiciados para controlar la neumonía bilateral que desarrollan los pacientes graves. En Andalucía existen disponibles en la actualidad 794 camas en la UCI con respiradores y 367 sin respirador.
El Gobierno andaluz ha llegado a un acuerdo con la Universidad de Málaga para fabricar respiradores propio en sólo dos horas
Respecto a los respiradores, Bendodo reveló que «existe ya un prototipo que ha creado un equipo multidisciplinar » que cuenta con la colaboración de ingenieros de la Universidad de Málaga y que permite fabricar respiradores en sólo dos horas. «Tenemos el ok del Gobierno para poder fabricarlos», aclaró. El Gobierno andaluz ha llegado a un acuerdo con la Universidad de Málaga para fabricar respiradores propios, siguiendo el modelo diseñado por un equipo multidisciplinar formado por sanitarios, científicos e ingenieros.
Bendodo ha pedido al Gobierno que establezca prioridades en el suministro del material de protección y que articule una «gran compra que evite la competencia» entre comunidades autónomas, que están pujando por la mercancía incluso en el precio que ofrecen.
Noticias relacionadas