Coronavirus en Andalucía

Las medidas de la Junta de Andalucía en Granada provocan la crítica unánime de la oposición

Los dos grupos del Gobierno, PP y Ciudadanos, consideran que se trata de una «guerra política»

Una de las clases de la Universidad de Granada. Álex Gea/EFE

Stella Benot

La decisión del Gobierno andaluz de cerrar las aulas en la Universidad de Granada durante 15 días para así tratar de frenar los contagios por coronavirus en la ciudad ha generado numerosas críticas de los grupos de la oposición. Los tres portavoces del PSOE, Adelante Andalucía y Vox han coincidido en su rechazo a esta propuesta porque la consideran injusta para la comunidad universitaria y porque, además, entienden que no son suficientes para atajar el tiro.

El portavoz del PSOE, José Fiscal , ha hablado este miércoles de «criminalizar a la Universidad de Granada» por el cierre de sus aulas. Aun así, José Fiscal ha dicho que su grupo es «respetuoso con las medidas que toma la Junta pero hacen falta más medidas en la ciudad de Granada para reducir los contagios».

El portavoz socialista no ha pedido la intervención del Gobierno central , como sí está sucediendo en la Comunidad de Madrid. «Es una cuestión de salud pública y la Junta es la que tiene que tomar las decisiones y explicarlas a los ciudadanos. No es de recibo que se cierre sólo la universidad».

Desde Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto se expresaba en otros términos pero también cuestionaba la oportunidad del cierre de las aulas. «No creo que cerrar la universidad de Granada sea la mejora garantía para aplanar la curva de contagios» , ha dicho. La dirigente de Izquierda Unida también ha cuestionado que el cierre de las aulas universitarias sirvan para reducir drásticamente la movilidad de los ciudadanos. En este sentido ha detallado la densidad de tráfico que se genera cada día cuando los habitantes del área metropolitana acuden a la ciudad de Granada a trabajar o a hacer sus compras.

También Vox ha criticado la medida de la Junta . El portavoz en el Parlamento, Alejandro Hernández, ha criticado que «haga pagar a muchos la mala conducta de unos pocos» al suspender las clases presenciales en la Universidad de Granada por el aumento de casos de Covid-19, algo que «se podría haber evitado».

«Perfectamente se podía localizar y saber quienes son para sancionar a los protagonistas de las imágenes que se han visto en las calles de Granada, autores de conductas perfectamente delimitadas. Se hacen anuncios grandilocuentes desde el Consejo de Gobierno cuando se podían haber preparado planes de intervención para evitar este tipo de situaciones, lo cual es bastante triste», ha criticado el portavoz de Vox, quien ha afeado a la Junta que actúe con un comportamiento de «acción-reacción, y no planificación».

Desde los grupos que sustentan al Gobierno andaluz la visión era completamente distinta ya que los portavoces del PP, José Antonio Nieto, y de Ciudadanos, Sergio Romero , consideran que hay una motivación política.

Así, Nieto ha defendido las medidas de la Junta . «ya está bien del chiste fácil de que se cierran las aulas y se abren los bares porque la hostelería y los pequeños autónomos, que también cumplen las normas, si cierran los bares no cobran ni pueden ir al teletrabajo . En la Universidad sí que se puede dar clases por un sistema telemático y el personal cobra sus retribuciones sin problemas. Yo no acuso a la universidad sino que hay que tomar medidas».

Sergio Romero, portavoz de Ciudadanos , insistía en la misma idea. «Los andaluces están un poco asombrados de que se haga política de una materia tan importante. El Gobierno de la Junta sigue los criterios de los técnicos y ejerce su responsabilidad. Si los datos nos dicen que la mayor parte de los contagios se dan entre universitarios y en residencias de estudiantes, hay que actuar e intervenir. ¿O es que prefieren cerrar Granada? ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación