Coronavirus

Las mascarillas en Andalucía, obligatorias bajo multa desde este miércoles en espacios públicos y cerrados

Moreno anuncia que la evolución de la pandemia obliga a aplicarla «en toda su intensidad y extensión» para no volver a la etapa cero

Mascarilla en Andalucía «hasta que tengamos vacuna», tras 614 contagios desde el fin de la alarma

Mascarillas Andalucía: Dónde y cuándo debo (o no) usar la mascarilla para evitar el contagio del coronavirus

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, preside la reunión del comité de expertos ABC

Antonio R. Vega

Apúntense esta fecha: próximo miércoles 15 de julio a las 0.00 horas. Desde la medianoche, las mascarillas serán obligatorias en toda Andalucía «con carácter permanente» en espacios cerrados y abiertos con independencia de que se pueda mantener la distancia de seguridad de un metro y medio y «con la excepción de la unidad familiar». Quien no porte este elemento de protección será sancionado. La Junta de Andalucía endurece las restricciones tras detectar una 14 de brotes activos con 221 casos.

Lo ha anunciado este lunes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , durante su intervención en la clausura de la reunión del Foro Universidad Pública celebrada en el Palacio de San Telmo. «Tenemos que reducir el número de contagios y si para reducir ese contagio hay que llevar mascarillas, llevaremos todos mascarilla » ha proclamado el mandatario, una decisión que ya había sido aprobada esta mañana por el comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz durante la crisis sanitaria.

Moreno ha llamado a los andaluces a dar ejemplo asumiendo las medidas preventivas. « No podemos volver a la etapa cero, no podemos parar la economía , no podemos ver los fallecidos por miles, no podemos volver pasos atrás, a la etapa de sufrimiento, y desgraciadamente no tenemos un tratamiento eficaz ni vacuna, solo tenemos un instrumento: la responsabilidad individual para protegernos a nosotros y a los demás». De este modo, « el virus tendrá el menos impacto posible en Andalucía , y conseguiremos que la economía y la vida se vean lo menos dañada posible». «Depende de todos y cada uno de los andaluces», ha hecho hincapié el presidente de la Junta.

Durante su intervención, en presencia de los rectores de las diez universidades públicas de Andalucía, el presidente autonómico ha defendido el uso obligatorio del elemento de protección facial en toda Andalucía, recalcando que se aplicará « en toda su intensidad y en toda su extensión para los 8,5 millones de habitantes tanto en los espacios abiertos como cerrados ». «A pesar del calor, las dificultades y las limitaciones, nos tenemos que acostumbrar todos a llevar la mascarilla con carácter permanente», ha subrayado en us intervención.

Sanciones, pendientes de cuantificar

Moreno ha avanzado que el Consejo de Gobierno andaluz que se reunirá este martes va a aprobar un nuevo paquete de medidas preventivas, entre las que destaca el uso obligatorio de la protección facial para todos los andaluces con carácter general, con el objetivo de cortar la cadena de contagios y evitar más focos de infección. En el caso de la mascarilla, ha advertido que irá acompañada de sanciones. Quien ponga «en peligro su salud personal y la de los demás serán sancionado con unas medidas que anunciaremos», dijo. No aclaró su cuantía, aunque la norma estatal recoge multas de 100 euros, según ha recordado esta mañana el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre.

Para justificar esta medida drástica, el presidente de la Junta ha explicado que España se encuentra «en el ecuador» de la pandemia y considerado necesaria la movilidad entre provincias y comunidades establecida a finales de junio. Sin embargo, «se están produciendo como ya sabíamos que se iba a producir, rebrotes», que en Andalucía «son numerosos» .

Pese al aumento de los focos de infección, algunos de ellos restringidos al ámbito de la unidad familiar, Moreno no ha querido lanzar un mensaje pesimista y ha puntualizado que «afortunamente» la incidencia clínica y hospitalaria «no han supuesto que estemos en un estado de alarma y de preocupación porque no ha aumentado el número de hospitalizados».

Hechas estas aclaraciones, para acallar las críticas y mensajes alarmistas que están trasladando desde la oposición, el jefe del Ejecutivo andaluz se ha mostrado partidario de «prevenir antes que curar» y ello se va a traducir en «extremar las precauciones» con el objetivo de evitar la propagación del virus y regresar a la fase cero.

En este sentido, Moreno ha recordado que Cataluña «está sufriendo un rebrote sin precedentes» que ha llevado a las autoridades sanitarias de la comunidad a «volver a la fase cero», lo que «significa que el virus está aquí» y sigue teniendo una gran incidencia en la población. Ha justificado el uso obligatorio de las mascarillas por las «relaciones» que existen con la comunidad catalana. Acoge al mayor número de inmigrantes andaluces en el exterior, 570.269 personas del total de 1.394.500 que viven fuera de la comunidad, según datos del Instituto de Cartografía y Estadística de Andalucía hechos públicos recientemente. Son muchos los inmigrantes residentes en Cataluña que «vienen a visitar a sus familias» en Andalucía, ha indicado.

Horas antes, Moreno informó en Twitter de la decisión del comité, que se toma « para proteger la salud de los andaluces », a los que ha pedido un esfuerzo porque es consciente de que «puede resultar incómodo llevarla siempre, en espacios abiertos y cerrados». Ha manifestado que «la prevención de hoy es garantía de futuro y evita contagios».

Marín defiende la medida

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , también ha defendido la decisión que ha planteado el presidente Juanma Moreno para el uso obligatorio de la mascarilla en toda la comunidad autónoma. Se trata de «una medida de protección para no tener que llegar a otras situaciones que no son deseables, como confinar un territorio por el número excesivo de rebrotes o contagios que pueda haber» de coronavirus, ha indicado.

A preguntas de los periodistas tras presidir de forma telemática desde el Palacio de San Telmo la reunión de la Comisión de Planificación de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz, Marín ha calificado esta medida como «acertada y necesaria» , al tiempo que ha subrayado que es « una recomendación de los expertos », que es a los que sigue el Gobierno andaluz a la hora de ir adoptando medidas de prevención.

En esa línea, ha apuntado que espera « que no tengamos que seguir implementando más medidas », y ha considerado que el uso obligatorio de las mascarillas, con las que «nos hemos habituado a trabajar en el mundo entero», no es «ningún impedimento para ir de vacaciones», ni debe suponer «ningún freno para el turismo ni para que podamos seguir disfrutando de salir a la calle, ir a tomar algo con los amigos o ir al gimnasio».

Marín ha remarcado que la situación de la pandemia sanitaria en Andalucía «sigue controlada» , aunque haya brotes y rebrotes, y al respecto ha incidido en que "hay unas normas de convivencia que todos tenemos que respetar, y la mascarilla no es ningún capricho", porque «los datos hablan por sí solos» sobre la eficacia que tienen para evitar contagios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación