CORONAVIRUS EN ANDALUCÍA

Más medidas para evitar que se dispare la mortalidad entre los mayores en Andalucía

Aunque ahora sólo hay un 4 por ciento de centros afectados, en lo que va de pandemia han muerto por Covid 645 residentes con más de 65 años

Coronavirus Andalucía: sigue la última hora del Covid-19 en la comunidad andaluza

Personal con protección en una residencia de mayores de El Puerto de Santa María EFE/ Román Ríos

J.J.B.

En la evolución de la pandemia preocupa que pueda seguir aumentando la mortalidad que presenta altos registros en los últimos días a pesar de la menor letalidad de la pandemia en esta segunda ola . De los 25 fallecidos este martes , al menos seis tienen relación con brotes en residencias de mayores. Aunque en la actualidad solo hay contagios en un 4 por ciento de las residencias de mayores en Andalucía, en lo que va de pandemia han muerto en residencias 645 personas mayores de 65 años , casi un tercio del total de fallecidos en Andalucía por Covid.

Para paliar un aumento de casos en los brotes de residencias , la Junta de Andalucía ha habilitado cuatro centros en otras tantas provincias –Granada, Sevilla, Málaga y Cádiz– para evacuar allí a personas no contagiadas que vivan en residencias de mayores con casos positivos de coronavirus, para garantizar su aislamiento y evitar la propagación de contagios dentro del centro residencial. Los centros de evacuación habilitados son el Doctor Oloriz de Granada, el Hospital Vithas Nisa de Sevilla, el Hospital Civil de Málaga y el HARE de Vejer de la Frontera (Cádiz).

El nivel de positivos (1.236 casos este martes), aunque menor que la semana pasada, sigue siendo elevado ya que en la actualidad se están realizando más pruebas PCR para detectar positivos, en buena medida asintomáticos. Según la última actualización del Ministerio de Sanidad , de 18 al 24 de septiembre, Andalucía realizó 42.566 pruebas PCR con un grado de positivos del 11,6 por ciento , una décima por encima de la media española. El consejero de Salud, Jesús Aguirre , situó ayer esa tasa en 9 puntos.

Andalucía es la comunidad con menos PCR realizados por 100.000 habitantes . Los cribados masivos y la compra de dos millones de nuevos test rápidos de antígenos –similares a los PCR– elevarán el número de pruebas en las próximas semanas.

La comparativa de las tasas de incidencias semanales hace prever un descenso de casos en todas las provincias excepto en Granada . La tasa de incidencia por contagios declarados en los últimos 14 días es de 161 casos por 100.000 habitantes, según datos del Ministerio de Sanidad que sitúan la media española en 290 casos.

Los hospitales andaluces alcanzaron este martes los 1.103 pacientes ingresados por Covid-19, 38 más en 24 horas y 79 más que hace una semana, de los que 154 se encuentran en camas de UCI, uno más que este lunes y 18 más que hace siete días.

Con estos datos las camas ocupadas por pacientes Covid suponen un 9,65 por ciento de la capacidad del sistema sanitario andaluz, un 11,6 por ciento en el caso de camas UCI –esta última cifra será determinante para tomar decisiones sobre medidas restrictivas para evitar el avance de la pandemia–. Las cifras de ocupación de camas siguen también lejos de la media nacional que es de e 9,65 en camas convencionales y 17.91 de ocupación media de camas UCI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación