Coronavirus Andalucía: 164 detenidos por saltarse el confinamiento en la comunidad

Por el momento se ha multado a 164 personas por quebrantar el confinamiento en la comunidad, según datos de la Delegación del Gobierno

Sigue las últimas noticias de la crisis del coronavirus en Andalucía

El mapa de los 3.793 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Un agente de la Guardia Civil de Tráfico ABC

S. A.

La delegada del Gobierno de España en Andalucía, Sandra García , ha dado la instrucción a los miembros del Comité de Coordinación de Seguridad, formado por instituciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado , para que ante la llegada del fin de semana «refuercen la vigilancia en las entradas y salidas de pueblos y ciudades durante los próximos días y que actúen con rigor ante actuaciones que pongan en peligro a la población».

Desde la declaración del estado de alarma, 164 personas han sido detenidas en Andalucía por quebrantar el confinamiento sin motivo justificado, lo que supone el 12,9% de total nacional, que asciende a 1.268, datos que convierten a la comunidad andaluza en la segunda por detrás de Madrid con 202 en número de detenidos.

Sandra García ha apelado a la responsabilidad y ha recordado que la orden de confinamiento es de obligado cumplimiento para todos, «por lo que no vamos a permitir desplazamientos innecesarios y conductas insolidarias», según ha informado la Delegación del Gobierno en Andalucía a través de una nota.

En cuanto al volumen de denuncias, en España ascienden a 144.555 , concepto donde Andalucía también se sitúa en segunda posición, con 20.524 interpuestas, el 14,1% del total, sólo superada por Cataluña, que acumula desde el inicio del confinamiento 23.655. También se han interceptado 6.823 vehículos en Andalucía , el 3,22% del total del país, que se sitúa en 194.863 vehículos detenidos.

A la vista de los datos, Sandra García, ha insistido en que «debemos mantener la tensión» y para ello los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado , Protección Civil, Policía Adscrita y Local «van a estar alerta ante comportamientos irreflexivos, como viajar a segundas residencias, lo que conllevará sanciones, detenciones o retenciones de vehículos ».

La delegada ha vuelto a agradecer «el gran esfuerzo que supone para una sociedad como la nuestra, habituada a compartir a diario espacios públicos, interactuar y con un sentido de la colectividad tan arraigado, permanecer en sus viviendas pensando en el bien común », y ha expresado su convencimiento de que «la solidaridad de todos ganará la batalla a esta crisis sanitaria».

«Tras casi 15 días de estado de alarma la sociedad somos conscientes de la envergadura de esta situación y de que la movilidad nos pone en peligro a todos », ha incidido Sandra García, por lo que ha reclamado «mantener la tensión para controlar esta crisis sanitaria donde todos somos piezas fundamentales ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación