Coronavirus en Andalucía

Más de 500 sanitarios del sistema público andaluz están de baja sin saber si están infectados

Se suman a los 688 profesionales que trabajan en el SAS que sí han dado positivo por Covid-19

Personal sanitario trabajando con los trajes especiales de protección María José López/E.P.

Stella Benot

En Andalucía hay 2.005 profesionales sanitarios infectados por coronavirus que trabajan en la pública y la privada según el último dato oficial ofrecido por el consejero Jesús Aguirre este Lunes Santo. A estos se suma un determinado número de personal sanitario que está en su casa aislado porque ha tenido contacto con positivos, un personal que está de baja pero que no cuantifican oficialmente y a los que no se les ha realizado la prueba del coronavirus.

Tras mucha insistencia, ABC sólo ha podido obtener los datos de los sanitarios del sistema público de salud (no los que trabajan en la privada o en el sector sociosanitario) que están de baja.

Y, según esta información oficial, hay 525 sanitarios que no están trabajando sino confinados en sus casas por sospecha de coronavirus. A estos hay que sumar otros 688 sanitarios que trabajan en de todas categorías las del sistema público y que han dado positivo en la prueba de coronavirus.

Esto supone una merma de 2.530 trabajadores para los servicios sanitarios en Andalucía que se compensa con las contrataciones que ha hecho la Consejería de Salud según sus propios datos y que asciende a 3.720 profesionales desde el 18 de marzo.

Sin embargo, la información que facilita la consejería no es satisfactoria para el Sindicato Médico Andaluz que ha denunciado un «caos informativo y un descuadre en las cifras que hacen crecer la incertidumbre y contribuyen a incrementar la sospecha de que el número de afectados es aún mayor y la rigurosidad de los datos escasa».

Asimismo, censuran la política de personal y piden reforzar en Andalucía un mando único «que no deje decisiones estratégicas en las manos de gerentes de los distintos centros».

Respecto a la carta del gerente del SAS a los profesionales indicándoles que no den datos de coronavirus, el portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo dijo que «en absoluto» se busca prohibir las denuncias de los profesionales . «Lo que se ha hecho es pedir máxima cautela y celo al hablar de los pacientes y de los recursos porque el Ministerio de Sanidad es el que lo pide».

Por otra parte, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, TSJA ha denegado la medida cautelarísima solicitada por el sindicato CSIF para que la Junta dotara a los profesionales de la sanidad de los medios de protección necesarios «siendo notorio por un lado la insuficiencia en las administraciones del material reclamado y, por otro, los esfuerzos de sus responsables para conseguirlo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación