Coronavirus Andalucía
Marín cree controlado el coronavirus en Andalucía aunque reconoce que hay «miedo» a que crezca
Sobre los rastreadores, Marín ha valorado que tienen una labor «fundamental» ya que son ellos quienes intentan que el virus no siga expandiéndose
![El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/08/27/s/juan-marin-coronavirus-kU4--1248x698@abc.jpg)
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín , ha asegurado este jueves que la situación de contagios por Covid-19 en la comunidad está «controlada» y que los datos de hospitalizados son «pocos» respecto al número de camas disponibles.
En declaraciones a los medios tras una visita al Puerto de Bonanza en Sanlúcar (Cádiz), Marín ha recordado que el Gobierno andaluz ha reforzado el sistema de rastreo al «ser conscientes» de que habría una segunda oleada de rebrotes.
Ha reiterado que la situación en Andalucía está «de momento» controlada , tal y como lo confirman las cifras de hospitalizados y enfermos en UCI por coronavirus, unos datos que, ha defendido, «son pocos y significativos» respecto al número de camas hospitalarias y de cuidados intensivos disponibles en la comunidad autónoma.
Aún así, el vicepresidente ha asegurado que «hay temor de que esto pueda seguir creciendo».
La cifra total de hospitalizados en Andalucía ha vuelto a subir este jueves hasta alcanzar los 371 , lo que supone 30 más que ayer, y de ellos 44 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un aumento de cinco personas.
Sobre los rastreadores, Marín ha valorado que tienen una labor «fundamental» ya que son ellos quienes intentan que el virus no siga expandiéndose y se pueda «controlar» esos espacios «en los que normalmente nos movemos» para actuar cuanto antes y hacer pruebas PCR a quienes hayan tenido relación con algún contagiado.
Preguntado sobre la propuesta del presidente gallego de modificar la Ley de Salud Pública, Marín ha asegurado compartir esta propuesta aunque ha matizado que debe debatirse en el Congreso de los Diputados , al ser una ley que afecta a todo el conjunto del país.
«Comparto que hay que hacer una reflexión después de lo que hemos vivido y analizar en qué medidas se puede mejorar nuestro sistema sanitario público a nivel nacional», ha añadido.
Marín ha apostado por reflexionar sobre esta ley ya que «probablemente tengamos que afrontar nuevos retos en el futuro y antes de que las cosas vuelvan a suceder , mejor rectificar ahora aquellos errores y lagunas que pueda tener la actual ley».
Noticias relacionadas