Coronavirus Andalucía
Llegan a Andalucía 130.000 test rápidos de coronavirus
En el cargamento recibido este lunes en Sevilla hay además 325.000 mascarillas y 7.000 batas para sanitarios
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
El mapa de los 8.581 casos positivos por coronavirus en Andalucía
Andalucía ya tiene en su poder 131.146 test rápidos de coronavirus . Así lo han comunicado desde la Delegación del Gobierno en la comunidad, que ha detallado cómo este lunes han llegado a Sevilla las pruebas que «permitirá incrementar de forma sustancial la capacidad de diagnóstico para confirmar o descartar la presencia del Covid-19 en la población».
Este nuevo envío de material, «al que seguirán otros en los próximos días», señalan en la Delegación del Gobierno , va «destinado a la población con mayor riesgo, especialmente para su distribución en hospitales y residencias de mayores, y cuya sensibilidad ha sido probada y validada por el Instituto de Salud Carlos III ».
En el cargamento no solo hay test. Según detallan desde el Gobierno, hay además 325.000 mascarillas y 7.000 batas para sanitarios, «que serán igualmente distribuidas atendiendo a los criterios de reparto establecidos por la Junta de Andalucía con destino a hospitales, centros de salud, profesionales sanitarios , residencias de mayores, entre otros».
Test PCR
La pieza clave de la estrategia de diagnóstico seguirán siendo los test de PCR y el test rápido va a ser un complemento para llegar a un mayor número de población diagnosticada . El objetivo del Ministerio es hacer el máximo número de test posible a las personas que tengan síntomas y superar los 20.000 diarios.
La delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García , ha asegurado a través de un vídeo que la llegada de estos 131.000 test rápidos a Andalucía van a suponer «un salto cualititativo en el diagnóstico, que va a beneficiar a la gestión que está haciendo la Junta de Andalucía». «Se ha dado un paso muy importante» , ha remachado la delegada del Gobierno.
«No se trata de quién es el primero, el segundo o quién llega más tarde», ha sostenido Sandra García, quien ha apuntado que en estos momentos para frenar la evolución del coronavirus debe primar «cuanto más mejor».
La delegada del Gobierno ha explicado que «Andalucía seguirá recibiendo el material que le corresponde como tercera comunidad en cuanto a población y el número de afectados». «Éste es el elemento que determina el reparto que está haciendo el Gobierno de España», ha esgrimido Sandra García, tras apuntar que la comunidad ha recibido 3,5 millones de material sanitario para combatir el coronavirus.
Noticias relacionadas