Medidas Covid Andalucía

La Junta valora aplazar una semana más la reunión del comité de expertos sobre el Covid

La ausencia de cambios en la situación epidemiológica impide el paso de fase de la desescalada prevista en mayo

Se mantendrían hasta final de junio las mismas restricciones aprobadas tras el fin del estado de alarma

Imagen del comité de expertos celebrado el 17 de marzo en el Palacio de san Telmo Raúl Doblado

J.J.B.

La próxima reunión del comité de expertos que asesora a la Junta de Andalucía en la evolución de la pandemia y que debería evaluar la próxima semana las fases de la desescalada no tiene fecha y podría posponerse una semana más de lo previsto a la espera de algún cambio sustancial en la situación epidemiológica de la comunidad, informaron fuentes del Ejecutivo andaluz.

En su última reunión del pasado 1 de junio el comité decidió mantener las restricciones de la primera fase de la desescalada iniciada el 9 de mayo, fecha en la que decayó el estado de alarma, y fijó volver a reunirse dos semanas después. No obstante, la reunión prevista para el 15 de junio no está convocada y podría posponerse otra semana. De celebrarse, explicaron las mismas fuentes, sus decisiones serían muy similares a las adoptadas en su última reunión de primero de junio.

La Junta de Andalucía había previsto una desescalada en tres fases . Entre el 9 y el 31 de mayo se acordaba una fase de estabilización con las restricciones ahora vigentes . La segunda fase, de «avance» se fijó para el 1 de junio y debería haberse mantenido hasta el 21 de junio, fecha en la que estaba previsto entrar en la fase de «normalización» con el menor grado de restricciones. La evolución de la pandemia ha impedido hasta ahora avanzar en estas fases.

Actualmente se da la misma situación epidemiológica que hace dos semanas con una progresiva caída de las cifras de fallecidos y hospitalizados por la enfermedad, con niveles de ocupación de camas por pacientes Covid de alerta baja , y un incremento del número de contagios que sitúa a las provincias de Huelva y Jaén en tasas de incidencia de riesgo extremo y solo a dos de las ocho provincias andaluzas, Almería y Cádiz, en niveles de alerta media.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación