Desconfinamiento en Andalucía
Coronavirus Andalucía: La Junta propone hacer ciclismo con una distancia de seguridad de 20 metros entre bicicletas
La mejor hora para evitar aglomeraciones sería de 7 a 10 de la mañana y de 9 a 11 de la noche
Sigue las últimas noticias de la crisis del coronavirus en Andalucía
Dentro del borrador de propuestas que ha elaborado la Junta de Andalucía para una desescalada geradual del confinamiento, está la práctica de deportes. «El deporte es salud y aporta beneficios para la salud y la calidad de vida, no sólo en lo físico, sino también a nivel psicológico y mental. El ejercicio regular ayuda a prevenir graves problemas de salud que se asocian con la obesidad como son la hipertensión, diabetes, etc.», afirma el borrador.
Noticias relacionadas
«La importancia de la realización de actividades deportivas para el desarrollo físico, psíquico y social está totalmente contrastado, pero en este momento y debido a la situación de pandemia por COVID-19, es necesario conjugar su beneficio potencial con medidas de seguridad que permitan preservar la salud de quien lo practique. El riesgo de contaminación es mayor cuando las personas se desplazan una detrás de la otra», continúa la propuesta.
La dirección del viento
«El distanciamiento social debe acentuarse cuando nos encontramos caminando o corriendo, ya que las gotas potencialmente contaminantes se desplazan, teniendo también en cuenta la dirección del viento, a distancias mayores de lo habitual. Las distancias recomendadas en estas situaciones serían: para caminar, las personas que vayan en la misma dirección deben espaciarse al menos 4–5 metros, para correr se recomendarían unos 10 metros y para bicicleta, al menos 20 metros», explican.
«El horario recomendado, para evitar aglomeraciones, sería de siete a diez de la mañana y de nueve a once por la noche. Además, para adelantar en bicicleta, es recomendable ocupar un carril diferente y a la distancia que dicta la DGT. La higiene de manos debe ser una práctica incluida en todos los eventos y entrenamientos. Las superficies de contacto y los utensilios, etc. deben estar escrupulosamente limpias», conluyen.
Al terminar la actividad deportiva y retornar a su domicilio, debe inmediatamente lavarse las manos con agua y jabón antes de realizar cualquier otra actividad, como hacemos habitualmente.