Coronavirus en Andalucía
La Junta se prepara para un escenario de contagios siete veces peor que el actual
Andalucía supera los tres mil positivos y podría llegar a 22.000 si se extienden los test
La pandemia sigue su tendencia de suave incremento de casos diario en Andalucía desligada de la empinada curva de datos de todo el país. Superamos el miércoles 25 los tres mil casos y el lunes no habíamos alcanzado los dos mil . Es la semana más crítica desde que comenzó la pandemia, aunque cuesta pensar en que la Consejería prevé un escenario con un pico máximo de hasta «22.000» contagiados, según informó ayer el consejero de Salud, Jesús Aguirre. Hasta ahora solo se han hecho algo más de 16.000 pruebas analítica de la enfermedad a la población, una cifra que se multiplicará con la llegada de más test en los próximos días, y con ello el número oficial de contagiados.
Ayer se confirmaron 539 nuevos afectados, un 21,8% más que los nuevos positivos del martes. Aunque estos casos solo suponen un 6,3% del total de los 47.610 positivos en España. La incidencia en los hospitales se resume en dos cifras: 1.433 ingresados y 116 pacientes en UCI, sólo 14 más que el martes, un dato importante que decrece con respecto a los días precedentes.
Málaga sigue siendo la provincia más afectada con 819 casos, de los que 431 se encuentran hospitalizados. Le siguen Granada, con 579 positivos y 263 ingresados, y Sevilla, que alcanzó ayer los 535 casos, de los que 261 se tratan en hospitales. Huelva sigue siendo la menos afectada, con 77 casos y 42 ingresos. La incidencia acumulada (IA) en los últimos 14 días es de 34,57 casos por cada 100.000 habitantes.
En Andalucía se habían registrado oficialmente hasta la mañana de ayer un total de 113 muertes asociadas al coronavirus (62 hombres y 51 mujeres). Mientras, 194 pacientes han superado ya la fase aguda de la enfermedad y se dan por «curados»a 71 personas.
Desde ayer la Consejería de Salud no informa de la edad de los fallecidos. Tampoco lo hace sobre los casos detectado por municipios, como han solicitado numerosos alcaldes.
Noticias relacionadas