Coronavirus Andalucía

La Junta pide a Illa que rectifique y permita el confinamiento domiciliario en algunos municipios

El vicepresidente de la Junta critica que el ministro de Sanidad les niegue esa posibilidad y al mismo tiempo admita que miles de personas pueden acabar en la UCI

Juan Marín, vicepresidente del Gobierno andaluz ABC

S. E.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y líder de Ciudadanos (Cs) en la comunidad autónoma, Juan Marín , ha pedido este sábado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que «rectifique de inmediato» y permita el confinamiento domiciliario en aquellos municipios andaluces que los expertos recomiendan como medida para hacer frente a la tercera ola de la Covid-19, especialmente en aquellos en los que exista una tasa de contagio de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

Así ha respondido al ministro de Sanidad quien ha abierto la posibilidad a ampliar el toque de queda -reclamación que también ha hecho Andalucía para adelantarlo a las 20,00 horas-, pero ha descartado el confinamiento domiciliario.

«Esto no es de recibo en este momento», ha señalado Marín frente a la negativa del Gobierno central de decretar confinamientos domiciliarios, toda vez que ha asegurado que la Junta de Andalucía así lo llevaría a cabo de tener las competencias para ello.

En este sentido, ha insistido en su petición para «poder trabajar y velar por la salud de los andaluces» porque «Illa dice que la situación es alarmante y miles de personas pueden ir a la UCI , pero sigue diciendo no» a esta medida porque, a su juicio, está mirando «el calendario electoral en Cataluña».

«La Junta de Andalucía está dispuesta a asumir cualquier coste para salvar vidas» y ha vuelto a reclamar «la capacidad de confinar en los domicilios". "No se trata de ganar escaños sino de salvar vidas», ha subrayado.

Respecto a las medidas anunciadas este pasado viernes por el Gobierno andaluz, Marín ha querido dejar muy claro que se han tenido que tomar decisiones «valientes porque hay que tomar medidas ahora, y no cuando estemos en la cima« de contagios y hospitalizaciones.

«Les pido desde Ciudadanos que no salgan de casa si no es necesario, puede que en 20 días podamos empezar a notar el descenso de estos datos y dejar atrás esta situación con la esperanza de la vacuna», ha estimado.

Por último, ha señalado que se está en un momento que exige la colaboración de todos, «tal y como hemos hecho en el Congreso de los Diputados tendiendo la mano porque es hora de tender la mano y arrimar el hombro, de salvar vidas poniéndonos a la altura de las circunstancias, escuchando a científicos y sanitarios y fijándonos en las medidas que están funcionando en otros países de Europa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación