Coronavirus Andalucía

El Gobierno andaluz afirma que el sistema sanitario «aguanta y tiene margen» con el 30% de camas libres

El consejero de la Presidencia afirma que el objetivo es «salvar la campaña navideña» y por eso deja entrever que se mantendrán las restricciones durante todo noviembre

Mapa del Covid-19 en Andalucía de los 201.333 positivos por coronavirus: así evoluciona la pandemia

Andalucía mantendrá las medidas para frenar el coronavirus hasta después del puente de la Constitución

Rogelio Velasco, Rocío Blanco y Elías Bendodo este martes antes de la rueda de prensa del Consejo de Gobierno EFE/ Raúl Caro

Stella Benot

El Gobierno andaluz todavía no ha decidido qué medidas de lucha contra la Covid estarán en vigor a partir del próximo martes cuando expiren las que están actualmente en vigor, pero el objetivo, según ha explicado este martes el portavoz del Gobierno andaluz y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, es «salvar la campaña navideña, si la pandemia lo permite».

«Nos jugamos la vida y el futuro económico de una generación entera», ha dicho Bendodo quien ha destacado que el actual índice de reproducción del Covid es inferior a 1 , lo que significa que cada positivo contagia a menos de una persona actualmente en Andalucía.

Elías Bendodo ha negado rotundamente que el SAS esté colapsado. «El sistema sanitario andaluz aguanta y tiene margen» , ha dicho para detallar que hay disponibles el 30% de las camas hospitalarias.

Según los datos que ha proporcionado en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, los pacientes Covid ocupan el 20% de las camas totales de Andalucía, mientras que el 30% de las mismas están llenas con pacientes de otras patologías. En lo que se refiere a las UCI, los pacientes Covid ocupan el 36,8% de las camas.

Cribados masivos y unidades móviles

Elías Bendodo también ha anunciado nuevos cribados masivos en varias localidades andaluzas: Manilva, Montilla, Alcalá del Río, Olivares y la Puebla del Cazalla, además de en varios distritos sanitarios de Sevilla capital: Candelaria, Cisneo Alto, Amate, Polígono Norte, Torreblanca, el Porvenir y Las Palmeritas.

Para facilitar estos cribados masivos y además aumentar la campaña de vacunación, el SAS ha adquirido ocho unidades móviles «de respuesta Covid» que estarán dotadas con un equipo de Enfermería y que realizarán una media entre 400 y 500 test de antígenos, una media de cuatro mil al día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación