Coronavirus Andalucía
La Junta atribuye a las celebraciones familiares como bodas y comuniones la lenta bajada de la tasa del Covid
La reunión de expertos prevista para relajar las medidas se retrasa al próximo miércoles
Así serán las fases de la desescalada en Andalucía
La tasa de incidencia del Covid-19 se sitúa en 164,7 casos por 100.000 habitantes en los últimos catorce días en Andalucía . La Junta ha retrasado una semana la revisión de las medidas impuestas porque el nivel de contagios desciende «más lento» de lo que esperaba.
El portavoz del Gobierno autonómico, Elías Bendodo, encuentra dos razones. El primero son las «concentraciones familiares» en celebraciones como comuniones, bautizos y bodas , lo que hace que «todos nos relajemos y se incrementen los contagios». El segundo es la apertura de la movilidad y la afluencia de los primeros turistas desde que se levantó el segundo estado de alarma el pasado 9 de mayo.
«El virus se mueve con las personas» y ello provoca que «los contagios se puedan multiplicar», ha asegurado el también consejero de la Presidencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno andaluz. « Es una alegría que podamos recibir a 9 millones de turistas » durante este verano, pero al mismo tiempo esta reactivación de uno de los motores de la economía andaluza (representa el 13% del PIB) «va a evitar que bajemos con más rapidez la incidencia», ha indicado.
«El virus sigue matando»
Elías Bendodo hizo una llamada a la responsabilidad individual de los ciudadanos justo el día que Andalucía ha superado la barrera de los 10.000 muertos desde que se declaró la pandemia del Covid a principios de 2020 . «El virus no se ha ido, sigue matando y tenemos que seguir muy alerta».
Desde el Gobierno están puestas las esperanzas en la campaña de vacunación, que se ha acelerado en las últimas semanas con la llegada de nuevos medicamentos. «Junio va a ser una rampa que nos va a llevar a la inmunidad de grupo a principios de julio», subrayó el consejero. A partir del 7 de julio, recordó que empezarán a ponerse las vacunas a los menores de 40 años .
En vista de que la tasa de incidencia acumulado no baja al ritmo que se esperaba, el Gobierno andaluz ha decidido aplazar hasta el miércoles de la próxima semana la reunión de su grupo de expertos, el Comité de Alerta de Alto Impacto en Salud Pública de Andalucía, que estaba previsto celebrar esta semana. Una vez que se reúna este foro, entrarán en vigor las medidas «de inmediato», ha confirmado Bendodo.
El propio presidente andaluz, Juanma Moreno, justificó el retraso de dicha reunión del comité de expertos, previa al cambio de fase en el plan de la desescalada , que debía producirse el 1 de junio según lo previsto. «La prudencia siempre ha sido» la característica por la que se ha guiado el Gobierno andaluz en «cualquiera de las acciones» durante esta pandemia, y se quiere «ver cómo van evolucionando los contagios, las hospitalizaciones y los ingresos», tanto en planta como en unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Noticias relacionadas