Coronavirus Andalucía

La Junta aplicará desde este sábado nuevos aforos en función de la alerta Covid de cada distrito sanitario

De los 33 distritos, 18 están en nivel 3; 13 en nivel 4, y solo dos comarcas malagueñas pasan a nivel 2

Ambiente navideño en una calle de Córdoba Álvaro Carmona

J.J.B.

La mayoría de los 33 distritos sanitarios andaluces estarán en nivel 3 de alerta sanitaria a partir de este sábado cuando comienza la desescalada navideña de las medidas de prevención del Covid en la comunidad. Trece distritos permanecerán en nivel 4 y sólo dos -Valle del Gudalhorce y Málaga- pasan a nivel 2 o medio. Esta circunstancia no modifica las medidas anunciadas por el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno en relación a movilidad, horarios de apertura y toque de queda pero sí cambia los aforos en determinadas actividades.

La situación de riesgo no se corresponde a los datos epidemiológicos que en este momento registran los distritos sanitarios, que son mucho más positivos. Sólo si se mantienen los mismos durante un periodo de dos semanas se cambia de nivel. La mayoría de distritos sanitarios andaluces pasarán en una semana a nivel 2.

Nivel 3

En el mapa que actualizará mañana la Junta de Andalucía aparecen en nivel 3 medio 18 distritos sanitarios : Sierra-Andévalo, en Huelva; Aljarafe, Sevilla, Norte y Sur, en Sevilla; Bahía-La Janda, en Cádiz; Guadalquivir, Córdoba, Norte y Sur, en Córdoba; Costa del Sol, la Vega y Axarquía, en Málaga, Jaén Sur, Norte y Nordeste, en Jaén; Granada Sur y Levante-Alto Almanzora, en Almería.

En este nivel 3 las medidas Covid consisten en:

- Velatorios y entierros: 10 personas en interior y 20 en exterior.

- Ceremonias civiles y religiosas: 50% del aforo.

- Banquetes: 50% aforo o 50 personas en interior y 75 en exterior

- Establecimientos comerciales: 60% del aforo con distancia de seguridad.

- Transporte público: 100% de los asientos y 75% de las plazas de pie.

- Hostelería y restauración: 50% del aforo en interior y 100% en terrazas.

- Instalaciones deportivas: 50% del aforo con máximo de 200 personas en intrerior y 300 en exterior.

- Congresos y ferias: 60% del aforo con máximo de 300 personas en interior y 500 en exterior.

- Actividades ambientales: 10 personas en interior, 15 al aire libre.

- Parques y jardines: Abiertos en general con actividades para un máximo de 10 personas.

Nivel 4

En nivel 4 se encuentran 13 distritos , son los distritos sanitarios onubenses de Huelva-Costa y Condado-Campiña; Jerez-Costa Noroeste, Sierra y Campo de Gibraltar, en Cádiz; Serranía, en Málaga; Sevilla Este; Jaén; Granada, Metropolitano de Granada y Granada Norte; Almería y Poniente.

La medidas de aforo en el nivel 4 son:

- Velatorios y entierros: 6 personas en interior y 15 en exterior.

- Ceremonias civiles y religiosas: 30% del aforo.

- Banquetes: 30% aforo o 30 personas en interior y 50 en exterior

- Establecimientos comerciales: 50% del aforo con distancia de seguridad.

- Transporte público: Un asiento de separación entre viajeros y 50% de las plazas de pie.

- Transporte privado: Dos personas por fila de asientos sin ocupar el del copiloto.

- Hostelería y restauración: 30% del aforo en interior y 75% en terrazas.

- Gimnasios: 40% del aforo

- Competiciones, eventos y entrenamiento: sin espectadores.

- Cines, teatros y auditorios: 50% del aforo con máximo de 200 personas en interior y 300 en exterior.

- Actividades ambientales: 6 personas en interior, 10 al aire libre.

- Parques y jardines: Abiertos en general con juegos infantiles cerrados. Actividades para un máximo de 6 personas.

Nivel 2

En este nivel «medio» están por el momento solo dos distritos de Málaga, el de la capital y Valle del Guadalhorce.

Para este nivel rigen las siguientes restricciones de aforo:

- Velatorios y entierros: 10 personas en interior y 25 en exterior.

- Ceremonias civiles y religiosas: 50% del aforo.

- Banquetes: 100 personas en interior y y 150 en exterior con aforo máximo del 75%.

- Establecimientos comerciales: 75% del aforo con distancia de seguridad.

- Transporte público: 100% asientos y 75% de las plazas de pie.

- Transporte privado: Tantas personas como plazas.

- Hostelería y restauración: 75% del aforo en interior y 100% en terrazas.

- Instalaciones deportivas: 65% del aforo; 400 personas en interior y 800 en exterior. Gimnasios: 40% del aforo

- Cines, teatros y auditorios: 75% del aforo permitido.

- Actividades ambientales: 10 personas en interior y 20 al aire libre.

- Parques y jardines: Abiertos en general. Actividades para un máximo de 15 personas.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación