Coronavirus Andalucía

La Junta de Andalucía exigirá compensaciones al Gobierno si baja las tasas universitarias

Rogelio Velasco ha recordado que Andalucía es la comunidad autónoma con unas de las tasas más asequibles: 12,62 euros por grado y 13,68 euros por máster

Universitarios en la Pablo de Olavide de Sevilla Rocio Ruz

S. A.

La Junta de Andalucía exigirá compensaciones al Gobierno central si resulta penalizada por la bajada de tasas universitarias anunciada por el ministro de Universidades, Manuel Castells, según ha informado este viernes 8 de mayo su homólogo andaluz , Rogelio Velasco.

Velasco ha exigido al Gobierno central que Andalucía no se vea penalizada si el Gobierno compensa de forma extraordinaria a las comunidades autónomas con tasas universitarias más caras por la pérdida de ingresos que va a suponer la derogación del sistema vigente desde 2012.

Merma de recursos

«La eliminación del actual sistema de precios públicos no puede suponer una merma de recursos para el sistema universitario andaluz», ha sentenciado el consejero en un comunicado.

Para Velasco, el sistema de compensación que se establezca « no puede beneficiar a las comunidades que actualmente ofertan los precios más altos en detrimento de otras regiones como Andalucía, que ya han hecho un gran esfuerzo para mantener unas de las tasas más asequibles del sistema universitario español».

Ha recordado que Andalucía es la comunidad autónoma con unas de las tasas universitarias más asequibles: 12,62 euros por grado y 13,68 euros por máster, muy inferiores a la media española, que es de 32,39 euros, y ha destacado que la diferencia entre estudiar en Cataluña, donde los precios son más altos y en Andalucía alcanza el 216 %. Además, en Andalucía, se bonifica el 99 % del coste de los créditos aprobados en primera matrícula, tanto en grados como en másteres, a los estudiantes que no sean becarios del Ministerio y a los becados en el porcentaje no cubierto por la beca.

En el pasado ejercicio se bonificó a más de 114.000 estudiantes en Andalucía

De esta manera, un estudiante con buen rendimiento puede realizar sus estudios de grado abonando casi únicamente el primer curso, con un ahorro total de hasta el 75 % de los costes , y realizar un máster prácticamente gratis, según la Junta. Los presupuestos de la Junta de Andalucía incluyen este año una partida de 40 millones de euros para sufragar esta medida que en el pasado ejercicio bonificó a más de 114.000 estudiantes..

«En Andalucía los deberes en cuanto a los precios públicos universitarios están sobradamente hechos», ha subrayado Velasco quien ha añadido que «el compromiso para mantener unas tasas muy asequibles exige un gran esfuerzo en la financiación pública de las universidades y en el aumento de otras fuentes de financiación para poder cubrir el coste de la enseñanza por cada estudiante en las condiciones de calidad que queremos garantizar en el sistema universitario andaluz». Por todo ello, ha reclamado al Ministerio de Universidades que «no se penalice a aquellas regiones que lo han hecho bien»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación