Coronavirus en Andalucía

La Junta de Andalucía anuncia esta tarde si cierra los colegios, universidades y guarderías

El Gobierno andaluz contratará 4.000 sanitarios y cierra los hogares del pensionista

Pedro Sánchez recomienda cerrar los colegios y la Junta de Andalucía lo decide esta tarde

Juan Marín comparece ante los medios de comunicación junto al consejero de Salud, Jesús Aguirre Raúl Doblado

Stella Benot

[ACTUALIZACIÓN: La Junta de Andalucía ya sí sopesa el cierre de escuelas en Andalucía por el coronavirus ]

El mensaje del Gobierno andaluz es de tranquilidad y de prevención. Se están tomando medidas que, a juzgar por los casos activos que hay en Andalucía no corresponderían al nivel de la epidemia. Porque en la comunidad se registran (a última hora de ayer miércoles) 102 casos positivos, es decir, 1,06 casos por cada cien mil habitantes , una media que está muy por debajo de la que registran otras comunidades como Madrid, con 11,74 casos por cada cien mil habitantes, o La Rioja con 45,45 casos por cada cien mil habitantes. «Los ciudadanos deben saber que estamos actuando con rigor y antelación tenemos un plan de prevención, de contención y contamos con un sistema sanitario de primer nivel», dijo ayer el vicepresidente de la Junta, Juan Marín. Palabras que fueron corroboradas por el consejero de Salud, Jesús Aguirre , quien explicó que la Junta está trabajando de forma coordinada con el Ministerio de Sanidad, «con una vigilancia activa y con el aislamiento absoluto de la cadena epidemiológica»

Esta es la información oficial que ayer trasladó a los medios el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, tras la intensa agenda de reuniones que el Gobierno andaluz mantuvo durante toda la jornada. Primero se reunió el Comité Ejecutivo para el Control, Evaluación y Seguimiento de Situaciones Especiales , y posteriormente, el Gobierno andaluz mantuvo encuentros con los agentes sociales y el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

168 centros de titularidad autonómica,

Según explicó el vicepresidente de la Junta, el nivel de alerta en Andalucía es «nivel 1 de contención», a pesar de lo cual se han tomado medidas preventivas para tratar de contener la infección. Así, se ha dado la orden de cerrar todos los centros de día de mayores (los hogares del pensionista) con motivo de la propagación del coronavirus en Andalucía. Eso afecta a los 168 centros de titularidad autonómica, a los 485 que dependen de los ayuntamientos y a los 90 privados que existen en Andalucía. Asimismo, se van a restringir las visitas en los centros de mayores puesto que se trata de proteger a la población más vulnerable. No habrá personal en prácticas, ni excursiones ni visitas de voluntariado y se regulará la visita de los familiares a estos centros con el fin de reducirlas al mínimo.

El Gobierno andaluz está en disposición de contratar hasta a 4.000 sanitarios si fuese necesario no sólo para cubrir las bajas de los que estén enfermos sino también para reforzar los servicios de salud pública en los hospitales y los centros de salud, además del servicio del 112 en Málaga y Sevilla donde hay más demanda . También se han suspendido todos los cursos, congresos, encuentros y viajes de los profesionales sanitarios con el fin de que estén disponibles para la asistencia.

Asimismo, se han cancelado todas las oposiciones que estaban convocadas par las próximas semanas, al menos hasta dentro de dos meses, cuando se volverá a evaluar la fecha para los exámenes.

Otra de las medidas adoptadas es que los vagones de Metro de Andalucía serán desinfectados diariamente, igual que los autobuses, además de las paradas del transporte público. El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha explicado claramente que no se van a suspender las clases en ningún nivel educativo, aunque se recomienda a los colegios que no se realicen excursiones. Tampoco se va a realizar ningún control a los estudiantes que viven en otras comunidades autónomas, fundamentalmente Madrid, y que en estos días están volviendo a Andalucía por el cierre allí de las aulas. Marín explicó que la libre circulación de españoles en el territorio nacional corresponde exclusivamente al Gobierno de España.

Trescientos aislados

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, explicó ayer que se ha aumentado el número de centros sanitarios que realizan las pruebas para verificar los positivos por coronavirus. Así, a partir de ahora hasta diez hospitales realizarán los análisis para verificarlo, lo que dará más celeridad a los positivos. Jesús Aguirre informó que la cifra oficial de contagiados en Andalucía era de 102 casos , aunque hay hasta 300 personas en aislamiento domiciliario por haber estado en contacto con positivos.

El consejero de Salud explicó que el protocolo recoge el aislamiento voluntario de estas personas a las que se mantiene vigiladas y bajo control epidemiológico.

Mientras, se sucede la suspensión de actos de entidades y corporaciones. La hermandad Matriz del Rocío de Almonte decidía, tras una reunión de su Cabildo Extraordinario, suspender todos los actos previstos para los próximos 15 días a cuenta de la crisis del Coronavirus.

Mientras, en Punta Umbría se está a la espera de la decisión que adopten las autoridades lusas sobre la celebración del Festival Village Resort, que congrega en primavera desde hace cinco años a unos 10.000 estudiantes de Portugal y que este año está señalado entre el 28 de marzo y el 3 de abril.

Asimismo, la Fundación Cajasol, decidía anoche suspender y aplazar todas las actividades que supongan concentración de personas en sus sedes de Sevilla, Cádiz, Jerez, Huelva y Córdoba, desde hoy al 29 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación