Coronavirus Andalucía
La Junta de Andalucía activa el Plan para asegurar 4.500 camas Covid ante el aumento de contagios
La medida se adopta con 2.699 ingresos por coronavirus y antes de superar los límites de presión asistencial fijados como de riesgo extremo
La Junta de Andalucía ha activado este martes el Plan 4.500 que consiste en asegurar ese número de camas para atender caso de Covid ante el avance de la tercera ola de la pandemia , informó el portavoz del Gobierno andaluz y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo .
Para ello se ponen en marcha planes de contingencia en los hospitales para ganar 3.000 camas convencionales y 1.500 en UCI sobre el total de recursos existentes. En total, los hospitales andaluces contarán con una c apacidad máxima de 15.280 camas convencionales para toda su actividad y 2.604 camas en UCI . Además se podrían instalar 5.475 camas acondicionando hoteles y residencias de tiempo libre como espacios sanitarios, si fuera necesario. Como ejemplo, en la provincia de Sevilla se instalarían 876 camas en los hoteles Bellavista y Macarena y las residencias de Constantina y Écija si las necesidades de hospitalización de la provincia así lo aconsejaran.
El Plan 4.500 se activa cuando la presión asistencial en los hospitales es de 2.699 pacientes Covid de los que 380 son críticos atendidos en UCI y sin que los porcentajes de pacientes Covid por camas totales hayan superado los límites que marca el Ministerio de Sanidad para que se active el nivel de riesgo extremo .
Elías Bendodo reiteró la petición del Gobierno andaluz para que apruebe en la reunión del próximo Consejo Interterritorial de Salud tanto el confinamiento domiciliario localizado para aquellos municipios con tasas de incidencia por encima de los mil casos por cien mil habitantes en 14 días y para que adelante el toque de queda a las ocho de la tarde . «El Gobierno está jugando con fuego», aseguró Bendodo que reconoció que la situación es «crítica» y el objetivo prioritario debe ser salvar vidas. «El Gobierno no puede seguir dando volantazos sin dar a las comunidades instrumentos legales para aplicar las medidas mientras se desarrollan 17 estrategias diferentes porque eso es dar ventaja al virus.
Vacunación
Por otra parte, el portavoz del Gobierno fijó en un 75,3 por ciento el objetivo de vacunación Covid de Andalucía , tras haber administrado 163.048 dosis de las 216.320 recibidas manteniendo 41.904 dosis como reserva ante imprevistos.
Las personas que se hayan vacunado de las dos dosis tendrán certificado mediante código QR que acreditará esta condición en el futuro.
Noticias relacionadas