Coronavirus en Andalucía
Juanma Moreno valora abrir la movilidad entre provincias en Andalucía al final de la próxima semana
La medida será tratada en el próximo comité de expertos siempre que mejoren los datos de evolución de la pandemia
El presidente de la Junta, Juanma Moreno , ha puesto este viernes sobre la mesa la posibilidad de que la próxima semana, cuando se reunirá el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, conocido como Comité de Expertos , se estudie abrir la movilidad entre provincias si los datos de incidencia de la pandemia lo permiten. «Cada vez estamos más cerca» , ha indicado Moreno.
En una comparecencia ante los medios de comunicación en Almería, ha indicado que si los datos fueran positivos y arrojaran un descenso en el número de contagios y de hospitalizaciones, la opción de abrir la movilidad entre provincias «podría estar encima de la mesa» la próxima semana.
Ha indicado que los datos de la pandemia ya se empiezan a valorar viendo si existe esa posibilidad de levantar el cierre perimetral de las provincias. «Si no fuera la semana que viene, cada vez estamos más cerquita», ha dicho el presidente. Andalucía impuso esta restricción de viajes entre provincias antes de Navidad y sigue vigente .
Moreno hizo estas declaraciones tras conocerse que este viernes la comunidad ha reducido en un punto el límite que marca el nivel de alerta extrema para situarse en 249 casos por cien mil habitantes a 14 día. El presidente no especificó si afectaría a toda la comunidad o habría excepciones dado que la diferencia entre las tasas de incidencia de cada provincia son importantes, con Granada en niveles de riesgo extremo con 438 casos por cien mi habitantes.
Uno de los factores a tener en cuenta es que el cierre de la movilidad interprovincial decaerá con el estado de alarma el próximo 9 de mayo al igual que el toque de queda. Si la Junta insiste en mantener la medida tendría que solicitar previamente un aval judicial al ser una medida que afecta a derechos fundamentales de los ciudadanos. Hasta ahora los tribunales sólo han autorizado por motivos sanitarios el cierre perimetral de municipios con alta incidencia.
Evolución positiva de la pandemia
El presidente de la Junta confirmó en Almería que esta cuarta ola de la pandemia está siendo «bastante menos virulenta» que la dos anteriores, y que ya hay datos que nos animan a tener una «actitud positiva , aunque sea muy moderada y prudente».
Así, ha recalcado que si se consolida la tendencia de desaceleración en los contagios y en hospitalizados, tendríamos la posibilidad la semana que viene y siempre que el comité de expertos lo recomiende, porque es el que tiene la última palabras, de poder plantearnos «algunas medidas que supusieran la apertura de movilidad para los ciudadanos y recuperar un poco más de espacio».
Noticias relacionadas
- Andalucía prorroga una semana más las actuales medidas contra el Covid: toque de queda, movilidad y horarios
- Andalucía baja del riesgo extremo por Covid aunque suma más de 2.000 nuevos contagios en un día
- La Junta plantea relajar restricciones del coronavirus en Andalucía la próxima semana ante la mejoría de datos