Coronavirus Andalucía
Juanma Moreno descarta por ahora el confinamiento domiciliario en toda Andalucía por el coronavirus
El presidente de la Junta insiste en pedir al Gobierno central el adelanto del toque de queda y avisa de que los próximos 20 días van a ser «muy duros»
El presidente de la Junta, Juanma Moreno , ha avisado este lunes de que los próximos 20 días van a ser «muy duros» por el aumento de contagios de coronavirus. Así, la tercera ola de la pandemia «va a ser «mucho más virulenta». Pese a la evolución de la crisis sanitaria, Moreno ha descartado que la comunidad vaya a pedir el confinamiento de toda su población , pero el presidente andaluz sí cree necesaria esa medida en zonas concretas, como le han pedido varios alcaldes, ha explicado.
Sin embargo, ha indicado Moreno, la Junta no tiene la potestad para decretar esos confinamientos , algo que ha pedido al Gobierno central. También ha solicitado poder adelantar el toque de queda a las ocho de la tarde, una cuestión que espera que se resuelva este mismo miércoles en la comisión interterritorial de Sanidad que está convocada precisamente en Sevilla.
En dicha reunión, ha confiado Moreno, es posible que se dé luz verde a adelantar el toque de queda en Andalucía , que ahora mismo está fijado a las diez de la noche pero que el Ejecutivo andaluz quiere imponer, en principio, a las ocho de la tarde.
«Es de sentido común», ha insistido Moreno, que ha explicado que «si cerramos la hostelerí a a las seis de la tarde , qué sentido tiene el toque de queda a las diez de la noche». El presidente andaluz ha insistido: «La propia hostelería lo está pidiendo».
Moreno ha indicado que está dispuesto a asumir la responsabilidad de cualquier decisión sobre la pandemia incluidas un posible confinamiento o el adelanto del toque de queda. Pero, para ello, ha indicado, el Gobierno central debe darle competencias plenas para la gestión de la crisis sanitaria, ha reclamado el presidente andaluz.
Vacunas contra el coronavirus
Moreno ha indicado además que hay «muchas esperanzas en las vacunas» contra el coronavirus y ha señalado que Andalucía guardó el 20 por ciento de sus reservas ante posibles imprevistos . Y, de hecho, se han producido, porque Pfizer, el laboratorio que las fabrica, anunció la semana pasada una bajada en los envíos.
Esto, para el presidente andaluz, valida la decisión de su Ejecutivo. « Sin esa segunda dosis no vale para nada la primera porque no habrá inmunidad y además se pueden producir mutaciones en el virus», ha explicado Moreno, que ha destacado la previsión de la Junta en ese «stock de seguridad».
Noticias relacionadas