Coronavirus Andalucía

Juan Marín ve «muy probable» poder ir a la playa este verano, pero las condiciones están por fijar

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, partidario de decidir la libre circulación de «todos a la vez» aunque haya «desescalada» por territorios y sectores

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias

El mapa de los 11.555 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Juan Marín, vicepresidente de la Junta, en su videoconferencia con responsables del Consejo de Cámaras ABC

Antonio R. Vega

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín (Ciudadanos), ha aventurado este lunes que «es muy probable que podamos ir a la playa» a lo largo de este verano. « ¿En qué condiciones? Eso habrá que determinarlo en función de cómo vaya evolucionando la pandemia [del coronavirus] y con los criterios que finalmente el Gobierno de España nos traslade», ha señalado el «número dos» del Ejecutivo andaluz del PP y Ciudadanos.

Marín ha contestado a preguntas escritas formuladas por los periodistas después de una reunión que ha mantenido con el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio de Andalucía, Javier Sánchez Rojas , y su secretaria general, Estrella Freire Martín . Estos responsables empresariales le han comunicado su voluntad de colaborar con la Junta para la puesta en marcha de ocho foros de investigación turística que va a organizar la Junta de Andalucía entre julio y diciembre próximos. Los cuatro primeros tendrían lugar en las cuatro provincias andaluzas orientales y los siguientes en las occidentales, ha concretado.

Preguntado por la posibilidad de ir a la playa este verano, Marín ha abundado en el deseo del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , el pasado domingo de que «ojalá» pueda ser así. Pero, ha ironizado con que «no tenemos una bolita de cristal; no somos magos ni adivinos» y habrá que ir asumiendo las recomendaciones que realicen los expertos y autoridades sanitarias para la vuelta gradual a una relativa normalidad que aún se desconoce cómo será.

«Lo racional», ha dicho, es que se puede hacer uso de las playas, si bien ignora las condiciones de seguridad que haya que mantener. Está por definir si el Gobierno central, que tiene el mando único en la crisis del Covid-19, establece unos criterios o bien delega su puesta en marcha en las comunidades autónomas. « Playas tenemos en todo el país y tendrán que ser los mismos criterios », ha apuntado. «Todavía quedan semanas para ello» y cuando se tenga la información, se trasladará, indicó.

Apertura gradual

Preguntado por la vuelta a la normalidad por territorios después de que Juanma Moren o reclamara una apertura gradual de las comarcas y zonas andaluzas menos afectadas en la sexta videoconferencia de Sánchez con los líderes regionales, Marín ha hecho una distinción entre una «desescalada» por territorios y actividades productivas en función de la evolución de la pandemia, de lo que es la libre circulación de los ciudadanos, por ejemplo entre unas comunidades y otras. Sobre esto último ha insistido en que «tenemos que salir todos a la vez».

Marín ha señalado, a preguntas de los periodistas vía telemática, que hay algunos territorios que pueden ir recuperando cierta normalidad en la medida en que vaya cambiando la curva de contagios « siempre bajo los criterios de los expertos y la autoridad sanitaria, que es la que tiene que decidir».

No obstante, « la libre circulación de los ciudadanos es diferente », ha aclarado. «Tenemos que salir todos a la vez. No puede ser que Andalucía porque tenga una situación más favorable decida que se puede ir a Extremadura o los extremeños a aquí. Debe ser todos al mismo tiempo», ha advertido.

Cuestionado sobre si el Gobierno andaluz mantendrá reuniones sobre este asunto con diputaciones y ayuntamientos, el vicepresidente ha llamado a esperar a saber cuál es la posición del Gobierno al respecto. « El primero que tiene que tenerlo claro es el Gobierno », ha indicado Marin, quien ha trasladado su «decepción» con el proceder del Ejecutivo que «lanza globos sondas» para ver cómo la ciudadanía los toma y «a partir de ahí toma decisiones». La Junta, por tanto, aguardará a que el Gobierno central mueva ficha para empezar a hablar con cualquier otra administración.

Auditorías «paralizadas»

Por otro lado, Marín ha señalado que las auditorías para radiografiar el 90% de su sector público en 2020 «ahora están paralizadas». Estos trabajos se licitaron en diciembre pasado, fruto de un acuerdo presupuestario cerrado con Vox.

No obstante, ha afirmado que hay «empresas y entidades que se están auditando para hacerlas más eficaces y hay personas que probablemente estarían más aprovechadas para prestar un merjor servicio al ciudadano en unas funciones que en otras que tienen ahora», apuntó. Pero, mostró partidario de «esperar a las auditorías» para abordar la reforma de la administración paralela de la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación