Coronavirus en Andalucía
La incidencia del Covid en Andalucía se encalla en el millar de casos diarios
Almería marca la tasa de incidencia más alta con 210 casos por cien mil habitantes mientras Huelva, con 57 casos se acerca a niveles de riesgo bajo
Andalucía registra este jueves 1.095 nuevos contagios de coronavirus y 36 fallecidos por Covid-19, lo que suponen cifras más altas de las contabilizadas en la jornada anterior y también los de hace una semana cuando la cifra de positivos en 24 horas fue de 985 positivos.
Este dato hace prever un leve aumento de las tasas de incidencia que este jueves bajan. En la que se refiere a 14 días baja a 121,6 casos por cien mil habitantes, siendo la tasa a siete días de 57,5 casos, 1,7 puntos por debajo de la registrada el miércoles. Ambas son más bajas que las medias nacionales situadas en 139 casos a 14 días y en 64 a una semana.
Incidencia por provincias
Por provincias, Almería marca la tasa máxima de incidencia a 14 días con 216 casos. Le sigue Granada con 173 casos. Sube por tanto en ambas provincias que son de las más afectadas por la incidencia de la cepa británica . Sevilla tiene una tasa de 120 casos; Córdoba marca 119, Cádiz, 103; Málaga registra una tasa de 100,5 y Jaén la rebaja a 92 casos. Mientras Huelva , con 50,5 casos por cien mil habitantes, se acerca ya a valores de riesgo bajo de incidencia del coronavirus.
La presión asistencial se reduce con 55 ingresados menos en los hospitales andaluces, donde reciben tratamiento 1.261 pacientes Covid, de los cuales 310 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos, ocho menos que el miércoles.
Los pacientes Covid ocupan así un 7,3 por ciento de las camas hospitalarias convencionales y un 17 por ciento de las UCI.
La comunidad marca un 17 por ciento de positividad en las pruebas de detección del virus, más elevada de la media nacional . El número reproductor , que marca la capacidad de contagio de cada positivo, es de 0,79.
Noticias relacionadas