Coronavirus Andalucía
Illa pide celebrar reuniones navideñas con «familiares íntimos» tras obligar a Andalucía a incluir «allegados»
El ministro de Sanidad admite que nos enfrentamos a semanas muy críticas
El ministro de Sanidad, Salvador Illa , insistió este martes en la necesidad de restringir la movilidad y los contactos sociales en Navidad a los «círculos de familiares más íntimos» porque «nos ha costado mucho volver a vencer esta segunda ola» de la pandemia de coronavirus. El ministro hace esta salvedad después de obligar el pasado viernes a la Junta de Andalucía a incluir el término «allegados» entre los autorizados para viajar en estas fiestas a la comunidad, algo que el Gobierno andaluz consideraba un peligroso «coladero» .
El ministro hizo esta declaración durante la clausura de la VIII Jornada 'Somos Pacientes' organizada por la Fundación Farmaindustria y la plataforma Somos Pacientes. Según Illa, esta segunda ola «ha sido dura y la hemos manejado de forma razonable. Pero esto no está ganado. Nos enfrentamos a unas semanas muy críticas con el inicio del periodo navideño donde aumenta mucho la movilidad y los contactos sociales «.
Por ello, el titular de Sanidad destacó la importancia de contar con el Plan de Navidad aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que restringe esta movilidad pero insistió en que «nos quedemos en casa en Navidad y que se restrinjan los contactos a los círculos familiares más íntimos porque nos ha costado mucho volver a vencer esta segunda ola«.
El Gobierno andaluz estaba en contra desde el principio de la inclusión del término «allegado» y así lo expresó en el Consejo Interterritorial de salud, ya que considera que es ambiguo y y puede ser un «coladero» y por ello había propuesto recoger «familia de hecho» y «familia de derecho» en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía pero, tras intensas negociaciones, el ministerio impuso el término para uniformar a todas las comunidades autónomas.
Noticias relacionadas