Coronavirus en Andalucía

La Iglesia aporta el 35% del dinero donado al Servicio Andaluz de Salud

Los andaluces han ingresado más de un millón de euros que se destina a la compra de material y de test

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias

Balcón del Palacio Arzobispal de Sevilla con un crespón negro por las víctimas del coronavirus Raúl Doblado

M. Moguer

La generosidad de los andaluces ha conseguido reunir más de un millón de euros en donaciones para afrontar los gastos de la crisis del coronavirus en la comunidad a través del Servicio Andaluz de Salud. Son, en concreto, 1.136.876,03 euros los que han aportado desde grandes instituciones hasta particulares, que han apostado por el llamaniento que realizó la Junta de Andalucía para centralizar en una cuenta única del órgano de gestión sanitaria las donaciones dirigidas a luchar contra la pandemia.

Aunque la Junta tiene previsto movilizar fondos europeos sin asignar —en parte para costear los gastos sanitarios—, toda ayuda será bien recibida, ya que la factura sanitaria global sanitaria en la lucha por la pandemia desde Andalucía podría superar, según estimó el presidente Juanma Moreno, los 1.800 millones de euros. Por eso, desde la Consejería de Salud habilitaron una cuenta bancaria donde los andaluces pueden demostrar su particular compromiso con el sistema público de salud.

Por ahora, el principal donante en esa cuenta ha sido la Iglesia Católica. De hecho, señalan fuentes del Gobierno andaluz, la Archidiócesis de Sevilla , a cuyo frente está monseñor Juan José Asenjo, ha donado 302.000 euros para la cuenta contra el coronavirus.

A ese dinero se suma el del Cabildo Catedral de Córdoba, que ha donado 100.000 euros . En total, las instituciones de la Iglesia han hecho llegar a la Consejería de Salud 402.000 euros. Esto es, 35 de cada 100 euros donados son de organismos eclesiásticos.

«Este dinero —señalan desde la Junta—, fruto de la solidaridad, va destinado fundamentalmente a la compra de material sanitario y a la adquisición de test necesarios para detectar si los pacientes son positivos o no en Covid-19».

Nuevo canal

El Servicio Andaluz de Salud ha centralizado las donaciones a través de la Subdirección de Tesorería de la Dirección General de Gestión Económica y Servicios. Y «para facilitar las mismas, especialmente pensando en los particulares o en las iniciativas de microdonaciones, se ha ampliado el procedimiento, añadiendo un nuevo canal a través del enlace que aparece en las páginas web de la Junta de Andalucía y del Servicio Andaluz de Salud», indican desde el Gobierno andaluz.

Las donaciones recibidas no siempre son de cientos de miles de euros, como el caso de la realizada por la Archidiócesis de Sevilla. Hay de todo tipo, explicaba la semana pasada el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo. Desde diez euros donados por un particular, subrayaba. «Andalucía también es generosa», señaló.

Pero además de dinero, los andaluces han sido muy generosos en material sanitario. Así lo reconocían desde la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, que recibió más de 3.000 pantallas de protección donadas, así como mascarillas y otros materiales de protección facilitados por un centenar de organizaciones públicas y privadas, colectivos sociales y particulares.

El pasado jueves, la secretaria general del PSOE andaluz y portavoz socialista Susana Díaz se mostraba a favor del mecenazgo para incrementar la capacidad de respuesta del sistema sanitario público andaluz y apuntaba que sería un método idóneo para adquirir el robot que permite la realización de 20.000 test diarios para detectar el coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación