Coronavirus Andalucía
Los hospitales andaluces, en fase de «circulación controlada» de Covid a pesar de subir los ingresos
El registro de contagios diarios vuelve a superar los 700 casos, con 19 ingresados más que el martes
El consejero de Salud considera que los ingresos están en cifras «muy asumibles» en relación a anteriores olas
La curva de contagios Covid vuelve este miércoles a superar los 700 nuevos positivos en una jornada que confirma el ascenso de la curva de ingresos hospitalarios a un ritmo más acelerado en relación al comportamiento que tenía en las últimas semanas. Los 19 ingresados más que el martes elevan a 266 el número de pacientes Covid en los hospitales andaluces de los que 50 están en UCI. En una semana, han sido 72 los pacientes ingresados por la pandemia.
Se trata de «cifras muy asumibles» en relación a anteriores olas, según el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre . Andalucía llegó a atender en febrero de este año, en el punto más álgido de la tercera ola, a 4.980 pacientes con Covid-19 y a 735 críticos en UCI. El índice de hospitalizados por contagiados sigue invariable en el 7,06 de cada cien positivos.
El índice de ocupación de camas convencionales por pacientes Covid es ahora del 1,59 por ciento (2,92 por ciento en UCI), con una tasa de ocupación de 3,34 por 100.000 habitantes, que es del 0,64 en el caso de las UCI, ambos registros muy por debajo de la medida nacional y dentro de lo que la nueva denominación de niveles de alerta del Ministerio de Sanidad se considera «circulación controlada» .
Nuevo nivel de alerta bajo
Salud informa este miércoles de 783 nuevos contagios , una cifra muy superior a los 425 casos del martes, pero que sigue la tendencia marcada por días precedentes.
La tasa de incidencia acumulada a 14 días se eleva a 76,8 casos por 100.000 habitante y por tanto dentro del nivel bajo en la regulación que marca el nuevo «semáforo» de alerta Covid aprobado por la Comisión de Salud Pública que sitúa ahora en 500 casos por 100.000 habitantes el límite que se considerará como de riesgo muy alto.
Según esos nuevos parámetros, s eis provincias andaluzas están en riesgo bajo. Córdoba , que este miércoles baja su tasa tres puntos sobre el dato del martes, se sitúa en riesgo medio con 117 casos por 100.000 habitantes. El mínimo lo marca la provincia de Granada con 41 casos y una tasa a 7 días contenida, y es la única por tanto en situación de fase «controlada» de la pandemia en Andalucía.
La letalidad sigue baja con un solo fallecido, en Almería, en las últimas 24 horas.
Noticias relacionadas