Coronavirus Andalucía
El Gobierno rechaza el confinamiento domiciliario que propone la Junta
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, tacha la propuesta de una «reacción impulsiva» e Illa, titular de Sanidad, tampoco lo ve necesario
El presidente de la Junta, Juanma Moreno , pidió ayer al Gobierno de Pedro Sánchez que se plantee la opción de declarar el confinamiento total de la población en toda España como se hizo en el mes de marzo del año pasado a la luz del crecimiento exponencial de los casos de coronavirus experimentados en el país en los últimos días.
El consejero de Salud, Jesús Aguirre , fue el encargado de trasladar esa idea al Ejecutivo de Sánchez en la reunión que ayer por la tarde mantuvo con el resto de Ministerio de Sanidad y el resto de consejeros autonómicos, en la que solicitó formalmente aunque sin éxito al ministro de Sanidad, Salvador Illa , que ofrezca herramientos jurídicas para poder adelantar el toque de queda a las 9 de la noche en la comunidad.
Para el presidente andaluz, decretar el confinamiento «es una responsabilidad del Estado» que debería ordenar el Gobierno central en comunicación con las comunidades autónomas, que es como se hace, «en toda Europa», explicó. «Creo que el Gobierno de la nación tiene que funcionar en este momento y tiene que dar respuesta», indicó el presidente. «No sería comprensible -añadió- que el Gobierno central, teniendo los datos que estamos viendo en Andalucía y en el resto de España, no tomara una decisión para el conjunto del país».
Moreno explicó que « países con maquinarias económicas y sistemas sanitarios muy poderosos » como Alemania están recurriendo al confinamiento de la población porque «la cepa británica está haciendo muchos estragos en Europa». Pero, insistió, es el Gobierno central quien debe decidirlo y no dejarlo en manos de las comunidades que son las que están «dando respuesta de manera permanente y constante , con los instrumentos que tenemos en la mano».
En el Consejo Interterritorial Illa descartó esta propuesta hasta conocer los efectos de las restricciones que están tomando las comunidades, a tenor de la experiencia favorable de las medidas tomadas antes de navidad para frenar la segunda ola. También el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, aludió ayer a la petición de Moreno, que consideró una «reacción impulsiva» . Para Ábalos «no podemos estar planteando confinamientos o acabar con los confinamientos con reacciones impulsivas, tenemos que impulsar y arbitrar decisiones que permitan conciliar todas las necesidades del país».
También se pronunció ayer sobre esta propuesta la secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, quien pidió al presidente de la Junta que no dilate la toma de nuevas decisiones . La socialista consideró «una irresponsabilidad» que Moreno «espere hasta el viernes para actualizar las medidas».
Ayer, la Mesa del Parlamento aprobó la celebración el próximo jueves 21 de un Pleno extraordinario en el comparecerá el consejero de Salud.
Noticias relacionadas