Coronavirus Andalucía

El Gobierno niega a Andalucía los viajes entre provincias y que todas pasen de fase a la vez

Moreno pide a Sánchez que Málaga y Granada se desconfinen al mismo ritmo que el resto de la región, pero Sanidad les obligará a esperar 14 días

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la videoconferencia ABC

Antonio R. Vega

Andalucía no va a tener las mismas prerrogativas que el País Vasco para salir del desconfinamiento. El Gobierno central permite al Ejecutivo vasco, en poder del PNV, regular el tránsito de personas entre provincias , mientras que la mayoría de andaluces tendrán que esperar, como el resto de territorios, hasta finales de junio en el mejor de los escenarios. Además, Málaga y Granada, que desde hoy están en la Fase 1, seguirán desacompasadas con el resto de provincias andaluzas en su viaje hacia una «nueva normalidad», a pesar de que la presión del coronavirus es cada día menor en los hospitales y las UCI.

El Gobierno frustró ayer las demandas de la Junta de Andalucía casi a la misma hora que el presidente, Juanma Moreno , las verbalizaba en su habitual rueda de prensa telemática de los domingos tras la décima videoconferencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , con los líderes territoriales. El jefe del Gobierno andaluz le había solicitado que « las ocho provincias de Andalucía puedan pasar a la Fase 2 » de manera simultánea el lunes 25 de mayo. De manera instantánea, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, le daba la respuesta negativa en otra rueda de prensa retransmitida por televisión desde La Moncloa.

Málaga y Granada «tienen que permanecer 14 días» en la Fase 1, salvo cuestiones «muy excepcionales para reconsiderarlo». «Es el criterio de prudencia para ver cómo afectan las medidas nuevas a la evolución epidemiológica», defendió Salvador Illa.

El ministro enfrió otro de los «deseos» que comparten -y así lo expresaron- Moreno y el vicepresidente de la Junta, Juan Marín . Salvador Illa negó la movilidad entre las provincias hasta que concluya la Fase 3. El presidente andaluz, en cambio, se mostró a favor de que «cuanto antes podamos empezar a movernos entre provincias» , porque redundaría en la reactivación económica, «sobre todo para el turismo» y permitiría a muchos andaluces «visitar a familiares». «Aspiro a que se puedan cortar esos plazos», apostilló Moreno, tras reseñar que días antes el Gobierno no había descartado que «se pueda producir» la movilidad si la pandemia sigue remitiendo.

A una semana de que entre en vigor la Fase 2 para seis provincias, la Junta no sabe a qué criterios atenerse

A una semana de que entre en vigor la Fase 2 para seis provincias andaluzas ( Sevilla, Córdoba, Cádiz, Jaén, Almería y Huelva ), la Junta no sabe a qué criterios atenerse para entrar en la Fase 2. A partir del 25 de mayo, según el plan del Gobierno, se permitirá abrir bares y restaurantes para el consumo en el interior con un aforo del 40%, las reuniones sociales de hasta 15 personas, y podrán levantar la persiana los centros y parques comerciales. Moreno reclamó a Sánchez criterios «transparentes, objetivos e iguales» para toda España, tras matizar que no se plantea el pase de fases como una «carrera». « No conocemos todavía todos esos parámetros y deseo que lo más tardar el martes tengamos toda la información completa». Se preguntó qué tasa de contagios y requisitos de dotación sanitaria se van a exigir y si la apertura se va a decidir por provincias, distritos sanitarios o municipios.

Moreno volvió a reclamar a Sánchez «claridad» en el reparto de los fondos del Estado a las comunidades y que haya un «trato justo para Andalucía». Se quejó de que el presidente sigue sin despejar cómo se van a distribuir los 16.000 millones de euros de ese plan de contingencia frente al Covid-19.

No todo son nebulosas. El Boletín Oficial del Estado despejó ayer otro interrogante que preocupaba a la Junta. Se permite desde el día 25 la reapertura de playas y piscinas, manteniendo la distancia de seguridad . «Confío en que a primeros de junio podamos estar disfrutando de las maravillosas playas que tenemos», manifestó Moreno, que abogó por un «fino equilibrio» entre las garantías sanitarias y la reactivación gradual de la actividad.

Con un peso del 13% del PIB regional y 460.000 empleados al año, el turismo es el motor de la economía en Andalucía. Y su recuperación, vital para la Junta. Desde esta perspectiva, el líder andaluz pidió a Sánchez que «se replantee» la obligación de confinar durante 14 días a todo aquel que viaje a España. «Si hay un sector económico sensible a una pandemia mundial, es el turismo, que en Andalucía tiene un gran valor añadido», destacó un Moreno. Todo un recado para el ministro de Consumo, Alberto Garzón , que ha crispado los ánimos del sector al asegurar que el turismo «es un sector de bajo valor añadido», con una actividad «estacional y precaria».

Descoordinación

La vuelta de las aulas a partir de septiembre es otra manzana de la discordia. El presidente de la Junta consideró una «dejación» que el Estado renuncie a fijar pautas comunes. Pidió «sentarse de verdad» y tomar las decisiones «en su conjunto» , de manera que haya un modelo homogéneo para el conjunto del país. Lo que no puede ser, según el presidente, es que cada región tome la decisión sobre la reincorporación a las aulas porque ello puede dar lugar a «agravios».

En relación a las oposiciones de Educación previstas para el 2021, solicita al que especifique el número de plazas de las que Andalucía va a disponer y las «posibles fechas» de la convocatoria. Eso sí, avisó de que la Junta no va a permitir que se «reduzcan» las plazas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación