Coronavirus en Andalucía
Juanma Moreno anuncia el cierre perimetral de Andalucía para frenar la pandemia del Covid-19
El presidente de la Junta ha presidido la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto para analizar las nuevas medidas para luchar contra los contagios de coronavirus
Las medidas que están vigentes en cada municipio de Andalucía según el nivel de alerta sanitaria por Covid
Encuesta: ¿Crees necesario el cierre perimetral de Andalucía para el puente?
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, comparece ante los medios de comunicación este miércoles por la tarde tras presidir la reunión con el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto , más conocido como 'comité de expertos', para anunciar las posibles nuevas medidas que se adoptarán en la comunidad con el fin de frenar la pandemia, entre las que se baraja la de decretar el cierre perimetral de Andalucía .
En esta reunión del comité de expertos que asesora a la Junta se ha analizado la situación de la pandemia y se ha celebrado en el Palacio de San Telmo , sede de la Presidencia del Gobierno andaluz, tras ella se ha producido una reunión del Gabinete de Crisis del Ejecutivo de Moreno para la adopción de nuevas medidas para frenar el ritmo de contagios de Covid-19 en Andalucía .
Entre las nuevas medidas de restricción, no se descarta que se produzca un cierre perimetral de la comunidad autónoma . Así lo ha indicado este mismo miércoles el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, quien ha señalado que es «muy probable» que la Administración regional tenga que limitar la movilidad en algunas de sus provincias o «incluso en todo el término de la comunidad autónoma».
En esta misma línea, el presidente de la Junta se mostró, en una entrevista en la Cadena COPE el pasado martes, «muy pesimista sobre la posibilidad de mantener la comunidad autónoma abierta este fin de semana», que coincide con el 'puente' de la festividad de Todos los Santos, porque los datos sobre contagios de coronavirus y hospitalizaciones no son nada «buenos» en la comunidad.
Aun así, Moreno indicó que las decisiones que tome la Junta se adoptarán atendiendo a las recomendaciones del comité de expertos, con el objetivo de evitar que aumenten las víctimas por la Covid-19 y de mantener el "equilibrio económico para no dañar la economía andaluza". De ahí que esta misma tarde el presidente andaluz se haya reunido con el mismo para evaluar los datos de esta semana.
El presidente de la Junta también dejó claro a comienzos de semana que, antes de adoptar medidas en cuanto a un posible confinamiento perimetral de Andalucía, contactaría con los presidentes de las comunidades limítrofes --Extremadura, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia--, así como con la de Madrid, "para tomar decisiones coordinadas y que todos vayamos en la misma dirección". De hecho, el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas , ha asegurado este miércoles que tratará con el presidente de la Junta de Andalucía las medidas restrictivas que adoptará esta comunidad porque "si Andalucía cierra Ceuta también quedará cerrada".
En declaraciones a los periodistas, el presidente ceutí se ha referido de esta forma a la posibilidad de que Andalucía pueda llevar a cabo un cierre perimetral o bien general de todas sus provincias.
Comunidades confinadas
De producirse el cierre perimetral de Andalucía se uniría a las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León , las cuáles han acordado esta medida a partir de este viernes. Por otro lado, Cataluña también se decantará, muy probablemente, por un confinamiento perimetral, que no tendría por qué restringir la movilidad interior.
Las primeras en confinarse fueron Navarra y La Rioja , mientras que Murcia, Aragón, Asturias y País Vasco las han seguido para así evitar la expasión del virus.
Balance casos en Andalucía
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno ha advertido de que, si las medidas acordadas hasta ahora por la Junta para "contener la expansión acelerada del virus" no consiguen su propósito, el Ejecutivo andaluz tendrá que tomar medidas "más severas, porque nos estamos jugando la vida de muchísimas personas", y "no le va a temblar el pulso a la hora de tomar decisiones más drásticas" para ello.
Andalucía ha sumado este miércoles un total de 33 muertos más por coronavirus Covid-19 en 24 horas , 19 menos que la víspera pero quinta mayor cifra en la segunda ola de la pandemia, y 2.042 nuevos positivos confirmados por PCR y test de antígenos, 781 menos que este martes.
Por su parte, los hospitales andaluces han registrado una nueva jornada de aumento de su presión asistencial con 2.312 pacientes ingresados por Covid-19, 50 más en 24 horas y 745 más que hace una semana, mientras que el número de ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) sube hasta los 293, once más que este martes y 95 más que hace siete días.
Noticias relacionadas
La Junta prohíbe en toda Andalucía las reuniones de más de seis personas en la calles y en las casas
Estas son las nuevas medidas de la Junta de Andalucía para frenar los contagios del coronavirus
Qué se puede hacer y qué no en los municipios de Sevilla, Jaén y Granada hasta el 9 de noviembre
Lo que debes conocer ante el cierre perimetral de Sevilla y sus municipios
Cierre perimetral de Sevilla: Cómo moverse entre municipios durante el estado de alarma
Así queda el horario para los bares y restaurantes en Andalucía
El cierre de bares y restaurantes de toda Andalucía será a las 22.30 horas
El cierre de Sevilla afecta a todos sus municipios
La Junta cierra la provincia de Sevilla y todos sus municipios hasta el 9 de noviembre
El toque de queda igual en Andalucía, de 23.00 a 06.00. La hostelería podrá cerrar a las 22.30
El toque de queda en Andalucía se mantiene de 23.00 a 06.00 horas
Aquí puedes leer toda la información sobre los cierre perimetrales en Andalucía
Juanma Moreno ordena el cierre perimetral de Andalucía desde este jueves hasta el 9 de noviembre
"Os pido un esfuerzo a todos. Espero que más pronto que tarde podamos mirar hacia atrás orgullosos por haberlo superado"
"Nada es igual que antes y, probablemente, algunas cosas no volverán a ser como antes"
"Gracias a los sanitarios"
"Podemos acertar o equivocar, pero el Gobierno andaluz no para de luchar para superar. A los autónomos y empresarios les decimos que estamos con ellos. Sois el motor de nuestra comunidad"
"Hagamos el sacrifico de no visitar a los mayores y a los pequeños. A los jóvenes les pedimos responsabilidad. Todos hemos sido jóvenes, pero está en vuestra mano salvar a una generación que luchó por todos nosotros"
"Si todavía alguien duda de que estamos ante el mayor peligro del último siglo, que abra los ojos. Nos jugamos el presente, pero también el futuro. Mi mensaje a los andaluces es que nos tomemos esto muy en serio. Cumplamos las normas de distanciamiento y la utilización de la mascarilla"
"Pido a todos los andaluces, aunque no tengan cerrados los límites de sus municipios, que eviten al máximo los desplazamientos y las reuniones"
"Todas estas medidas estarán vigentes hasta el 9 de noviembre. Y luego valoraremos si tenemos que mantenerlas o cambian"
"Las reuniones en toda Andalucía no podrán ser de más de 6 personas"
"La hostelería podrá cerrar a las 22.30"
"El toque de queda sigue quedando entre las 23.00 y las 06.00"
"También el cierre perimetral de Sevilla, Jaén y Granada. También de sus municipios"
"He ordenado lo siguiente: cierre perimetral de Andalucía, en la medianoche del jueves al viernes durante 10 días"
"Soy muy consciente de que todos los refuerzos no son suficientes, por lo que tenemos que restringir los movimientos. Pero eso perjudica a la economía. Como presidente tengo que proteger la vida de las personas y también la economía"
"Nuestra obligación es tomar decisiones anteponiendo la salud. Mientras no exista vacuna, sólo podemos limitar los movimientos de las personas y reforzar los centros hospitalarios"
"Seguimos estando por debajo de la media. Tenemos la misma cifra de hospitalizados que el 4 de abril en la primera ola, pero entonces la curva bajaba y ahora sigue subiendo"
"La situación en Andalucía no es tan preocupante como en otros lugares, pero es muy seria. Han muerto muchas personas. Traslado mi pésame a sus allegados"
"Hace un año vivíamos la vida con normalidad, nadie podía imaginar lo que estamos viviendo"
"Nos enfrentamos a decisiones muy importantes. La pandemia empieza a mostrar su peor cara otra vez. Vienes días, semanas y meses complicados"
Empieza la rueda de prensa de Juanma Moreno
En Andalucía, como en el resto de España, han subido mucho los casos de positivos, pero lo que más preocupa es la presión hospitalaria, que se está acercando ya a los datos más duro de la primera ola
En Francia acaban de anunciar un nuevo confinamiento
Macron anuncia un nuevo confinamiento y advierte que la segunda ola será más «dura y mortífera»
A las 20.30 estaba fijada la comparecencia de Juanma Moreno. Se retrasa por unos minutos
Aparte del cierre perimetral de la comunidad, la Junta de Andalucía también baraja variar la hora del toque de queda, que actualmente está fijada entre las 23.00 y las 06.00
Los últimos en hacerlo han sido Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla León
Son varias las comunidades autónomas que están anunciando en las últimas horas el cierre perimetral de sus respectivas fronteras
Coronavirus España directo: Sanidad notifica 19.765 contagios y 168 fallecidos en las últimas 24 horas
La Junta lleva todo el día estudiando si cierra la comunidad o también incluye las comunidades
La Junta estudia el cierre perimetral de algunas provincias o de toda Andalucía a las 0.00 horas de este viernes
Hola, buenas tardes. En los próximos minutos contaremos en directo y con señal de televisión la comparecencia de Juanma Moreno en la que anunciará las nuevas medidas que va a imponer en Andalucía para intentar frenar la expansión del coronavirus